Rubén Fernández: «Subirme a la moto unos días antes y terminar cuarto es la leche»
VIGO
El vigués firmó un gran sexto puesto en su debut en la categoría reina, pese a no disponer de tiempo material para adaptarse a la moto, más potente y pesada
09 nov 2021 . Actualizado a las 05:00 h.El vigués Rubén Fernández debutó en MXGP, la categoría reina del motocrós mundial, a lo grande, con un cuarto y un sexto puesto en el Gran Premio de Lombardía, por delante en la primera manga de Jorge Prado, el piloto lucense. Lo hizo pocos días después de subirse a una moto Honda oficial y sin tiempo para adaptarse a ella. Mañana vivirá su segunda experiencia mundialista en el mismo circuito mientras espera saber si el próximo año podrá tomar parte en todo el campeonato de primera categoría. Ya ha demostrado que tiene nivel para estar en la élite.
—¿Está contento con el debut en la categoría reina?
—Desde luego que sí. Tuve muy poco tiempo para hacerme a la moto. Hacía solo un fin de semana que me había montado en una de dos y medio subirme a esta y unos días después estar entre los seis primeros del mundial, la verdad es para estarlo.
—¿Se imaginaba que podía pasar algo así?
—Ni lo pensaba. Con estar entre los diez primeros, con eso ya estaría contento. Sin embargo, fui cuarto en la primera y en la otra séptimo sin apenas tiempo para rodar y hacerme a la moto, que es totalmente diferente, pesa más y sin tener tiempo a poner las suspensiones a punto para mí. Hacer el sexto puesto en estas circunstancias era algo impensable.
—¿Cómo es la primera categoría por dentro?
—Yo la miraba con mucho respeto y ahora, después del fin de semana, ya me siento un poco más tranquilo y motivado. El nivel es altísimo, como se decía, igual es el año con más nivel que ha habido, no es moco de pavo.
—¿Actuaciones así son así son el mejor aval para quedarse en la élite la próxima temporada?
—Ayuda. Después de todas las circunstancias y el haber hecho este resultado dice mucho yo creo que sí, algo ayuda. Veremos qué pasa.
—¿Le dijeron algo en Honda?
—El equipo está contento, me ven como buen piloto de cuatro y medio y les gustaría poder contar conmigo, pero son decisiones en las que tiene que estar de acuerdo más gente, entre otros los japoneses de Honda. No es fácil tampoco y estoy a la espera.
—¿Qué diferencias más importantes encontró en la moto?
—Para comenzar, esta es una cuatro medio, de por sí ya tiene más fuerza, más potencia, pesa mucho más. Estas motos ya corren mucho de por sí, y al ser una moto oficial, corre mucho y no es fácil de llevar.
—¿La prueba es muy diferente a la de MX2?
—Todo sigue siendo igual, pero en MXGP la moto cansa más, los rivales son más fuertes todavía y el circuito suele estar más roto porque somos los último en salir. Son cosillas, pero no deja de ser un campeonato del mundo en una cilindrada mayor.
—¿Cómo tomó lo de ganarle a Jorge Prado una manga?
—No es algo en lo que me centrara. Como Jorge Prado hay muchos otros rivales en esta categoría y yo salí a hacerlo lo mejor que pude.
—¿Qué sensaciones tuvo en carrera? ¿Cómo se fue encontrando?
—Yo tenía claro que tenía que salir a disfrutar, a aprender, porque es algo nuevo para mí y a tomármelo con calma, no hacer ninguna locura y, al mismo tiempo, hacerlo lo mejor que pudiera.
—Mañana toca la última prueba del Mundial. ¿Cómo la toma?
—Es la última de la temporada y con ella daríamos por terminado el año. La tomo con ganas, porque después de lo vivido el pasado fin de semana, quiero hacerlo igual o mejor. Estoy tranquilo.
—¿Piensa que se juega en esa prueba estar en la primera categoría la próxima temporada?
—No creo, no quiero tomármelo así porque sería una tontería meterme presión a mí mismo. Lo que tenía que demostrar quedó más que demostrado, ya hice cinco podios y dos poles en la categoría de MX2 y sin llevar una moto oficial. Y después está la carrera del fin de semana, subiéndome a la moto unos días antes sin tiempo para nada y terminar cuarto en la tabla esa la leche.
—¿Cuándo sabrá si tiene opciones de quedarse en MXGP?
—Supongo que a partir de ahora, espero que en estos días se aclaren las cosas.