Feijoo exige celeridad al Concello con las licencias para levantar los 1.600 pisos de protección en Navia

VIGO

En los premios Aproin, cifró en 250 millones la inversión pendiente
17 dic 2021 . Actualizado a las 05:00 h.Celeridad y transparencia en las licencias municipales para ampliar el polígono de Navia con otros 1.600 pisos de protección oficial. Fue una de las peticiones que lanzó ayer el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, delante de la concejala de Urbanismo de Vigo, María José Caride, y del director de la Gerencia municipal Hernández Figueruelo en la entrega de los premios Aproin. «Hay 250 millones de inversión pendientes en Navia y necesitamos la licencia», dijo el presidente gallego recordando que, ante la lentitud municipal, la Xunta ha decidido sacar a licitación la urbanización de la ampliación del polígono sin tener todavía el permiso. Feijoo tiró de las orejas a Vigo y a los ayuntamientos que no agilizan trámites: «Lo mismo que la Xunta publica las listas de espera sanitarias, los ciudadanos y promotores deberían poder saber en qué momento de tramitación se encuentran sus licencias».
La gala de la Asociación de Promotores Inmobiliarios en el Circulo de Empresarios reconoció los mejores edificios construidos y rehabilitados en 2019 y 2020. El premio Aproin 2020 a la mejor actuación inmobiliaria no residencial se ha entregado a la Universidade de Vigo, por las obras de rehabilitación efectuadas en la sede la institucional de la Ribera del Berbés en Vigo. La empresa constructora encargada de llevar a cabo la ejecución de las obras fue Arias Construcciones y sus arquitectos, Elizabeth Abalo y Gonzalo Alonso. En el apartado de mejor rehabilitación, ha sido para la empresa Bodía Servicios Sociosanitarios, por el acondicionamiento de un edificio situado en la calle Sagunto número 24 de Vigo, obra original del arquitecto Michael Pacewicz. La empresa constructora encargada de la ejecución de las obras fue Abeconsa y el arquitecto proyectista Pedro de la Puente Crespo. Y en el apartado de mejor actuación inmobiliaria de obra nueva, el premio fue para la empresa promotora Grupo Inmobiliaria Laxas por el edificio situado en la calle Vázquez Varela número 40 de Vigo. El arquitecto de la obra fue Emilio Estévez Fernández. Así mismo fueron entregados también, los premios de la edición del 2019, ya que por las circunstancias sanitarias, la gala de entrega de premios no pudo llevarse a cabo. El premio Aproin 2019 a la mejor actuación inmobiliaria residencial fue para la empresa promotora Viqueira por el edificio de viviendas situado en la calle Pino número 92 de Vigo, construido por Viqueira Lago Construcciones S.A. El arquitecto del edificio premiado fue Pablo Menéndez Pelayo de MAM Arquitectura. El premio 2019 a la mejor rehabilitación fue para la empresa Ceetrus Urban Player Spain, por el hotel situado en la calle Urzáiz 76 de Vigo, un edificio que fue proyectado en el año 1906 por Jenaro de la Fuente, y en el que se ha realizado una espectacular reforma de la mano del arquitecto Jorge González Herrero, de OPV Arquitectura Urbana. La empresa Civis Global acometió la obra.
El presidente de los promotores, Javier Garrido, criticó al Gobierno central por la nueva ley de vivienda que está en tramitación y Feijoo advirtió que van a recurrir su redacción y si no les atienden«nos plantearemos denunciar su inconstitucionalidad» ya que invade competencias de las comunidades. El presidente gallego anunció también que la Xunta va a seguir apostando por la rehabilitación de manera que al año que viene entregará ayudas por importe de 157 millones de euros. El representante del Banco de Sabadell prometió que seguirá apoyando al sector constructor y promotor.