![](https://img.lavdg.com/sc/SfCqQXJ7ELSWXePaR1fV3v1x1w0=/480x/2022/01/17/00121642442101785283615/Foto/VE18C2F2_185337.jpg)
Era un líder nato y fue el mentor del conselleiro de Sanidade en la gestión; también era un gran aficionado al arte contemporáneo y al golf; algunos de quienes trabajaron con él recuerdan su figura
19 ene 2022 . Actualizado a las 00:48 h.Después de años trabajando de espaldas, los hospitales dos hospitales públicos de Vigo se unieron en el año 2004 por decreto. La Xunta creó el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo (Chuvi) para aglutinar el Xeral y el Meixoeiro, y encomendó la tarea a Manuel Sánchez Delgado, que falleció el sábado a los 66 años en Poio, donde residía. El PP de Fraga lo puso al frente del Xeral en el 2001 y luego del Chuvi, y el bipartito de Touriño lo mantuvo hasta el 2007. Su trabajo fue clave para la fusión de los dos hospitales y para lanzar el plan estratégico que sentó las bases de la reorganización que vivió la sanidad con el nuevo hospital.
Manuel Sánchez fue el mentor del actual conselleiro de Sanidade en la gestión sanitaria. Julio García Comesaña, que con él ocupó el cargo de director de centro del Meixoeiro, destacó ayer su papel «moi importante para buscar unha ubicación para o novo hospital de Vigo».
La jefa de servicio de medicina intensiva del Chuvi, Dolores Vila, que entonces estaba al frente de la uci del Meixoeiro, cree que el paso de Sánchez fue esencial para construir la sanidad viguesa de hoy. Vila destaca «su capacidad de liderazgo y su visión estratégica en las decisiones». Durante su etapa se constituyeron comisiones de trabajo en las que se fijó el rumbo del futuro hospital Cunqueiro. Construir el Chuvi era «uno de los proyectos más importantes de España en gestión sanitaria», dijo en su primera intervención.
![Manuel Sánchez, en su etapa al frente del Chuvi](https://img.lavdg.com/sc/bj5tY9Y7I4MyUS_Cd7TIVKBSIHM=/480x/2022/01/17/00121642452901875283596/Foto/V26A7719.jpg)
Manuel Sánchez, médico especialista en cirugía general, se había estrenado en la gestión sanitaria en 1993 en Santiago, como director de centro del viejo Hospital Xeral de Galicia. En 1997 dio el salto a La Paz (Madrid), buque insignia de la sanidad española, como subgerente, y, tras un paso por la división de hospitales del grupo San José, recaló en Vigo en el 2001. Orlando Saavedra lo acompañó en Santiago, Madrid y Vigo, donde fue su número dos, como director médico. Admiraba sus habilidades profesionales, pero también su lado humano. «Era un hombre enormemente inteligente» y que, además de la sanidad, «era experto en arte, tenía una colección de cuadros de incalculable valor». Era también aficionado al golf e inculcó esa pasión a sus dos hijas. Vivía con su mujer, la odontóloga María José Rodríguez Blanco.
Tras su marcha del Chuvi, Manuel Sánchez ocupó la gerencia del Cibersam, un centro de investigación del Instituto Carlos III para salud mental. En el 2014 fue nombrado gerente de los once Centros de Investigación Biomédica en Red (Ciber).