El Cunqueiro, uno de los cinco hospitales de Europa elegidos para formación en radiología urogenital

La Voz VIGO

VIGO

La sociedad de esta especialidad destaca la dotación tecnológica y la capacitación profesional del centro vigués

07 mar 2022 . Actualizado a las 23:22 h.

El Hospital Álvaro Cunqueiro ha entrado en el ránking de los cinco mejores hospitales europeos para formarse en radiología urogenital, según la selección que hace la Sociedad Europea de radiología (ESR, por sus siglas en inglés). Es el único centro de España elegido para impartir esta formación superespecializada, junto a uno de Francia, dos de Gran Bretaña y uno de Suiza. En las próximas semanas se va a seleccionar a los radiólogos que vengan a Vigo, en función de su currículo, y recibirán becas de la sociedad europea.

La jefa de sección de radiología abdominal y genitourinaria, Milagros Otero, recuerda que la elección se basa en distintos criterios, como la dotación de equipamiento que tiene el hospital, la capacitación de los profesionales, el desarrollo de nuevas técnicas y el elevado volumen de actividad que se realiza cada año en el hospital.

El Cunqueiro dispone de todas las técnicas más avanzadas de diagnóstico, desde tac hasta resonancia, pasando por herramientas de inteligencia artificial. También ha puesto en marcha una unidad de investigación en radiología. Esto ha hecho posible que se convierta en un referente en formación.

Según el jefe de servicio de radiodiagnóstico, Xan Vieito, la radiología del Chuvi se sitúa «en los más altos estándares de la radiología europea, y esto es posible por el gran trabajo en equipo realizado por las radiólogas y radiólogos, junto con el personal técnico y de enfermería del servicio».