Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Las filtraciones del templo votivo de Panxón continúan sin remedio

Monica Torres
mónica torres NIGRÁN / LA VOZ

VIGO

M.MORALEJO

El PSOE acusa a la Xunta de «inacción» por no protegerlo

12 mar 2022 . Actualizado a las 23:42 h.

Medio año después de que la Xunta anunciase que estaban colaborando con la Diócesis de Tui-Vigo en la mejora del templo votivo de Panxón, llueve sobre mojado. Nada se sabe sobre la redacción del proyecto y la contratación de los trabajos que la Consellería de Cultura anunció en agosto y supeditó al acuerdo que se iba fijar con la diócesis. El PSOE elevó ayer la problemática al Parlamento gallego, urgiendo una actuación porque las filtraciones amenazan la estructura de la iglesia de Antonio Palacios.

Los socialistas acusaron a la Xunta de «eludir su responsabilidad de comprometerse con la rehabilitación». La diputada Leticia Gallego defendió en la Comisión de Educación e Cultura del Parlamento la rehabilitación de «la obra cumbre de Palacios».

La directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Insua, recordó que la Iglesia Católica es la propietaria del inmueble y, por tanto, responsable de su conservación. Con todo, ha remarcado que la Administración autonómica es «conocedora» de las patologías que afectan al templo, puesto que sus servicios técnicos llevan «años» analizando y buscando las formas «más adecuadas» para acometer la rehabilitación, de acuerdo con la propiedad.

Existe, explicó Martínez Insua, un informe técnico que recoge las patologías, entre ellas las relacionadas con la humedad en las vidrieras. «Se trata de la restauración de un edificio que supone un reto singular, con escasos precedentes», ha destacado la responsable de Patrimonio. «Es preciso llevar a cabo un buen diagnóstico», añadió.

Leticia Gallego sostiene que la Xunta de Galicia peca claramente de «inacción». Recordó que hace ya trece años que anunció hace trece años la redacción de un proyecto de rehabilitación del inmueble «pero no ejecutó nada». «Como sigan así, los daños serán irreparables», advirtió la parlamentaria socialista tras incidir en el deterioro «alarmante» de un conjunto arquitectónico que lleva 85 años en pie.