El Chuvi eligió a 11 personas para terapias CAR-T mientras Sanidad sigue sin autorizar su uso en Vigo
VIGO

No hay ningún hospital en Galicia que cuente con el visto bueno del ministerio, aunque hay capacidad
29 mar 2022 . Actualizado a las 05:00 h.El Complejo Hospitalario Universitario de Vigo seleccionó a once personas en el último año para recibir un tratamiento con CAR-T, la técnica más avanzada que existe para tratar determinados cánceres hematológicos, como el linfoma o la leucemia. Mientras, el Chuvi sigue pendiente de que el Ministerio de Sanidad autorice su uso, ya que actualmente solo una decena de centros sanitarios tienen el visto bueno oficial. Ninguno está en Galicia, así que los enfermos tienen que desplazarse afuera.
El CAR-T se basa en extraer los linfocitos T del paciente y tratarlos en un laboratorio para convertirlos en unas células que maten al tumor. Estas terapias inmunológicas están teniendo gran éxito en todo el mundo para vencer algunos tipos de cáncer.
En Galicia no hay ningún hospital autorizado, aunque tanto el de Santiago como el de Vigo han puesto algún tratamiento. Existen ensayos clínicos y también hay algunos CAR-T comerciales. De hecho, el Chuvi tiene capacidad para implantar estos tratamientos y tiene incluso la acreditación de algunos laboratorios, pero solo falta que lo autorice el Ministerio de Sanidad.
El grupo multidisciplinar de CAR-T del área sanitaria de Vigo —en el que están hematología, farmacia, neurología, medicina intensiva y pediatría— es el encargado de seleccionar a los pacientes. Este grupo organizó recientemente un curso de formación avanzada en el que participaron medio centenar de profesionales, entre médicos de las especialidades implicadas y enfermeras.