
Ya son 78 personas, dos de ellas en las ucis
30 mar 2022 . Actualizado a las 05:00 h.El volumen de pacientes que requieren ser hospitalizados por el covid-19 no deja de crecer. Ayer ya había 78 ingresados en el Cunqueiro, Povisa y Vithas, la cifra más alta desde el 23 de febrero. Los datos de los contagios han dejado de contabilizarse como antes, ya que desde el lunes, el sistema sanitario ya no considera válidos los test de antígenos que se hacen en casa y dan positivo, y no hace PCR ni pruebas de antígenos a la población general, sino que las reserva a las consideradas vulnerables (mayores de 60, embarazadas, inmunodeprimidas) y a las que trabajan con vulnerables (sanitarios, residencias...). Por lo tanto, los datos de los contagios (175 el último día) excluyen a muchas personas realmente contagiadas. Pero las cifras de hospitalización, que sí son robustas, muestran un crecimiento claro de la pandemia. Entre los 78 hospitalizados hay dos pacientes que están en la uci.
En Santiago y A Coruña hay más hospitalizados que en Vigo (83 y 96, respectivamente), pero es que Vigo venía teniendo la menor incidencia de contagios cuando se contabilizaban. En las últimas fechas se ha producido un evidente repunte, pues llegó a haber 37 ingresados, que son la mitad que ahora.
Cinco muertos
Además, el Sergas notificó ayer la muerte de cinco hombres (69, 74, 77, 78 y 95 años) en el área sanitaria de Vigo, que elevan el contador de marzo a 34, por encima de los que se detectaron en el marzo del 2020, cuando empezó el confinamiento por el crecimiento de la pandemia.