Ribera Salud asegura que ha invertido diez millones de euros en Povisa en los últimos dos años y medio
VIGO

El grupo valenciano ha comprado equipamientos y ha completado la nueva fachada del hospital
26 abr 2022 . Actualizado a las 19:46 h.El Grupo Ribera Salud asegura que ha invertido diez millones de euros desde que se hizo con el control del Hospital Povisa de Vigo, en diciembre del 2019. Así lo ha dicho la consejera delegada del grupo, Elisa Tarazona, en una conferencia en el Círculo de Empresarios de Galicia. La compañía valenciana, filial en España de la aseguradora norteamericana Centene, ha invertido en nuevo equipamiento radiológico, de radioterapia y quirúrgico, ha renovado parte de las camas del hospital y ha completado las obras de accesibilidad y de la nueva fachada. Desde que compró el hospital vigués, Ribera Salud ha asegurado que su vocación era quedarse a largo plazo.
La gestora sanitaria ha explicado que la medicina tiene que centrarse en el tratamiento personalizado. Ha puesto el ejemplo del programa de cáncer de mama del grupo Ribera, «que cruza todo tipo de datos de las pacientes, no solo información genética, sino antecedentes personales, estilo de vida...». Como consecuencia, se personalizan los tratamientos para curar enfermedades. El grupo sanitario habla de su modelo de salud 5P: preventiva, poblacional, predictiva, participativa y personalizada. «La sanidad líquida llega a todas partes y los datos, bien utilizados, nos van a ayudar a tomar buenas decisiones», ha subrayado.
Elisa Tarazona ha pedido trabajar «juntos y alineados con los mismos objetivos» en la sanidad gallega, que considera «excepcional, muy profesionalizada, formada, rigurosa y orientada a la innovación y con gran supervisión de la calidad». Por ello, insistió en que es necesario trabajar “juntos y alineados con los mismos objetivos” y con una visión “a corto a y a largo plazo” que garantice el futuro de la sanidad.