Augas de Galicia sanciona al Concello de Vigo por vertidos de aguas fecales al Lagares
VIGO
![](https://img.lavdg.com/sc/pT9Phe2oSjgY0LUJDdynXczsLws=/480x/2022/04/29/00121651263301420528218/Foto/V16D0341.jpg)
Los inspectores detectaron la salida contaminante desde dos tubos de la red. El Concello dice que son de viviendas
30 abr 2022 . Actualizado a las 05:00 h.La directora de Augas de Galicia ha impuesto al Concello de Vigo una multa de 4.500 euros al hacerle responsable de un vertido de aguas residuales al río Lagares. Los inspectores de la Conselleria de Infraestruturas descubrieron hace un año dos puntos de evacuación desde instalaciones municipales de saneamiento ubicadas en el lugar de Fontiñas. Uno procedía de un tubo de hormigón, que en el momento de la inspección, presentaba un caudal muy bajo, lo que imposibilitó la toma de muestras. El segundo punto de vertido sí era abundante y maloliente. Procedía de un tubo de PVC. «No intre da inspección amosa un caudal medio de aspecto esbrancuxado con forte cheiro a fecais. O vertido deixa unha importante afección visual a saída da tubaxe debido aos aportes reiterados», hicieron constar los técnicos en su informe.
La administración municipal alegó que el vertido detectado no procedía de equipamientos de la ciudad, sino que se trataba de desagües domiciliarios particulares de un grupo de viviendas. Señalaban que están tramitando el proyecto para la eliminación de vertidos en la calle Fontiñas de Arriba. El plan es instalar un colector municipal que intercepte los desagües domiciliarios y permita eliminar los vertidos particulares. Al mismo tiempo, reconocían que la aprobación del proyecto está condicionada a la cesión de los terrenos por parte de los particulares, dado que los vertidos al río no atraviesan el viario público. La ejecución de este proyecto está presupuestada en 50.000 euros dentro del plan de inversiones asociado a la segunda prórroga del contrato de saneamiento y abastecimiento a favor de FCC Aqualia.
Recurso
La Junta de Gobierno Local acordó la presentación de un recurso de alzada. El Concello acusa a Augas de Galicia de «deslealtad institucional» y que incluso podrían haber incurrido en «responsabilidades penales». Desde el Concello afirman que cumplieron los requerimientos del expediente sancionador y que Augas de Galicia «constrúe un novo expediente sancionador, ideando un inocuo requerimiento dun informe complementario». Para Augas de Galicia se trató de un error formal.
Cae en saco roto un proyecto de los ecologistas para renaturalizar el cauce
Un proyecto de Ecologistas en Acción para renaturalizar el río Lagares no prosperó. El Concello no apostó por esta iniciativa que podía haber supuesto la aprobación una subvención de hasta cuatro millones de euros. El Ministerio de Medioambiente habilitó 75 millones de euros para la renaturalización de los tramos urbanos de los ríos. Estos fondos eran para financiar directamente a los ayuntamientos que presentaran proyectos. Ecologistas en Acción tenía el suyo y lo presentó a Augas de Galicia y las fuerzas políticas con representación en el Concello. El objetivo del plan era la recuperación de zonas degradadas del río durante otras épocas de la historia reciente en las que no existía una sensibilidad hacia los valores naturales de la ciudad. El portavoz, Cristóbal López, afirma que su idea podía haber servido como anteproyecto para recibir la subvención. Posteriormente, la administración local debería de encargarse de realizar un plan de obra.
Entre otras actuaciones, planteaban continuar el cauce del río tal y como se encuentra en el parque de Castrelos, que no se llegó a degradar del todo. Proponían quitar hormigón y sustituirlo por bosque de ribera, poner bancos para que los ciudadanos lo puedan disfrutar, procurar que fuera siempre por su curso natural, la colocación de cajas nido para las aves. Su plan incluía la limpieza de las riberas y del lecho del río, la colocación de barandillas, un programa de erradicación de la caña común, revegetaciones con especies autóctonas de ribera, la mejora de la calidad acústica, el acondicionamiento de un molino y la instalación de paneles informativos. «No planteábamos nada radical», recordaba ayer Cristóbal López, de Ecologistas en Acción. Afirma que la reunión que tuvieron con la concejala de Urbanismo, María José Caride, fue muy cordial, pero al final, el Concello no quiso llevar a cabo esta idea ni solicitar una subvención que esta organización ecologista sí consiguió en otras ciudades del país.
Lamentan la falta de respuesta del gobierno municipal, al perderse una gran oportunidad cuando existían fondos del ministerio «con só presentar o proxecto realizado». Consideran que es urgente y prioritario renaturalizar el Lagares a su paso por la ciudad de Vigo.