
La ex del Xuvenil de Teis, ahora en el Ourense, cambia la pista por la arena, su modalidad de volei preferida. Ha sido quinta en la Copa de España
14 may 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Los inicios de Aída Pérez (Vigo, 2001) en el voleibol se remontan a la categoría infantil, cuando comenzó en el Vigo para luego pasar al club donde más años ha estado, el Xuvenil de Teis. Tuvo que transcurrir más tiempo hasta que se decidiera por la modalidad de playa más allá de «pachanguear», dice, pero a día de hoy, es la que más le gusta. En plena temporada, este fin de semana compite en Asturias y hace unos días consiguió un meritorio quinto puesto en la Copa del Rey. En el 2021, fue campeona de España con su compañera Clara Barrios.
Fue en el 2019 cuando Aída, que había debutado en Superliga 2 siendo cadete de primer año, hizo las maletas para irse fuera de Galicia. «Habíamos quedado últimas, el equipo iba a descender y hablando con el entrenador, me recomendó irme fuera», recuerda. Su primer destino fue el Mairena Voley Club, para luego probar suerte en el Almería Volley Grupo 2008. «Fueron buenas experiencias, estoy contenta de haberlas vivido. Me acogieron muy bien, pero estaba en la otra punta de España y echaba de menos Galicia», recuerda.
Decidió así regresar a casa y a través del volei playa, que practica desde hace «unos cuatro años», calcula, le surgió el proyecto en pista del que ahora forma parte, el Ourense. «Siempre juego contra ellas en playa, les había comentado que me quería quedar cerca de casa y me dijeron que me fuera a jugar allí», recuerda. Habló con el entrenador y esta fue su primera temporada allí, en Primera Nacional. «Voy a seguir la temporada que viene y a ver si podemos ascender a Superliga 2», señala. Este curso fueron terceras, a un partido de meterse en la fase.
Pero ahora es momento de centrarse en la arena, a la que se acercó cuando aún era sub-19 pero ya tenía una larga trayectoria en pista. «Siempre me había atraído el volei playa. Empecé más tarde, pero me gusta más. Al principio pachangueaba, no me lo tomaba en serio», rememora. No había verano en que no bajara a jugar con amigos, pero no pasaba de ahí, hasta que se animó a dar el paso y le conquistó. «En la playa tocas más la bola, hay otro ambiente, me lo paso muy bien en los torneos y tengo a mi compañera de siempre», subraya en referencia a Clara Barrios.
Pérez explica que durante la temporada de playa compiten, en muchos casos, con jugadoras que se dedican profesionalmente a esta otra modalidad y que se preparan para ella durante todo el año. «En Galicia, la mayoría hacemos pista en invierno y playa en verano, pero fuera de aquí, hay mucha gente que solo se dedica a eso», detalla. Ella se centra en la arena en cuando acaba la temporada con su equipo, pero no antes.
Pese a ello, los resultados luciendo los colores del Club Volei Praia Vigo están siendo muy buenos, tanto esta temporada como en años anteriores. «Hasta este año, al ser sub-21, podíamos ir con la selección a los campeonatos de España y este año, ya no. Así que vamos a intentar ir a torneos fuera de Galicia y tratar de meternos en los Madison, donde van las mejores parejas de España», explica. Se entra a través de los puntos que se van sumando en los diferentes torneos. Para eso, y aunque agradecen la «gran ayuda» por parte del club, necesitarían también patrocinadores.
El quinto puesto en la Copa de España, esta vez junto a Elena Biosca —Barrios estaba de exámenes—, le da impulso para lo que viene. «Era la primera vez que iba y allí se juntan las mejores de España. La mayoría entrenan todos los días y están en un centro de alto rendimiento». Y ella les planta cara.