
El centro hospitalario ofrece cuatro plazas formativas anuales para enseñar el manejo de estos pacientes
28 jun 2022 . Actualizado a las 01:21 h.La Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del servicio de Digestivo del Álvaro Cunqueiro desarrolla un programa formativo dirigido al personal de enfermería nacional interesado en especializarse en el manejo de estas enfermedades. La unidad ofrece cuatro plazas anuales para esta formación, que este año fueron cubiertas por enfermeras de otras áreas de Galicia, Asturias y Santander.
El programa, que se desarrolla en tres días, incluye formación teórica-práctica sobre la atención y funcionamiento de la consulta de la enfermería, herramientas digitales, gestión de los tratamientos en el hospital de día y el papel investigador de la enfermería en este ámbito. En esta formación participan activamente los dos profesionales de enfermería de la Unidad, Luciano Sanromán y Montserrat Figueira, además del apoyo de los enfermeros de las Unidades de Estomaterapia y Aféresis, así como facultativos de digestivo y de otros servicios hospitalarios .
Según los enfermeros de la unidad, «o programa vai dirixido a enfermeiras/os de toda España que formen parte das unidades de EII ou de nova incorporación ás mesmas, e que necesiten formarse nesta especialidade para ofrecer un trato e manexo excelente destes pacientes desde o seu rol de enfermaría».
Así, la formación en la consulta de enfermería especializada en EII permite dar respuesta a las necesidades identificadas de los pacientes, y organizar la atención a los cuidados requeridos para el abordaje de pacientes de alta complejidad de acuerdo con los estándares de calidad reconocidos por los organismos internacionales.
Esta unidad cuenta con la certificación de excelencia en la atención integral a pacientes con EII, que concede el Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa. Se trata de un reconocimiento que sitúa al hospital Álvaro Cunqueiro como centro de referencia y reconoce la calidad asistencial e investigadora desarrollada por sus profesionales.
La EII incluye fundamentalmente la Enfermedad de Crohn y la Colitis Ulcerosa. El Chuvi tiene registrados a 2.000 pacientes diagnosticados de EII que fueron atendidos en el Área Sanitario de Vigo en algún momento.
La Enfermedad de Crohn y la Colitis Ulcerosa son enfermedades inflamatorias crónicas que afectan al aparato digestivo, alternando los períodos de actividad y de remisión. Además de los síntomas digestivos, pueden aparecer también manifestaciones articular, en el piel y en otros órganos como los ojos y el hígado.