![](https://img.lavdg.com/sc/TyB5rGn_9XQ24l57lkYdEbFWJCw=/480x/2022/07/20/00121658345763068509453/Foto/v20l2511.jpg)
Le envía una carta para acordar una reunión y lo acusa de agredir a la ciudad
21 jul 2022 . Actualizado a las 05:00 h.El alcalde de Vigo mandó ayer la anunciada carta al presidente del Gobierno gallego en la que le pide mantener una reunión «para tratar a posición da Xunta con Vigo». Normalmente, este tipo de misivas están plagadas de amables palabras y educados giros lingüísticos. Para encontrar reproches hay que saber leer entre líneas y tener dotes interpretativas. Pero Abel Caballero no ha querido enredarse con diplomacias y, al tiempo que le dice a Alfonso Rueda que le tiende la mano, le recuerda también en solo siete párrafos que su gobierno «desatendeu severamente a Vigo», que sus políticas «danaron gravemente á cidade», que actuó «de forma subrepticia, opaca e malintencionada» con la candidatura de las Illas Atlánticas a patrimonio de la humanidad y que cometió una «agresión á cidade» al obligar al Concello a pagar escuelas infantiles y centros de día. Entre otras cosas.
Caballero adjunta un anexo que marca el programa de la reunión que quiere mantener. Es una lista de deberes con 49 temas pendientes que, en su opinión, la Xunta tiene con la ciudad. La carta los agrupa en 37, pero hay dos puntos que tienen nueve y cinco asuntos cada uno.
Y ahí hay de todo.
Algunos de los temas que plantea son viejos conocidos en la política local, porque forman parte de la gresca diaria entre la Xunta y el Concello. El propio alcalde ya avanzó esta semana los temas que para él son principales: que la Xunta retire la candidatura de las Illas Atlánticas a patrimonio de la humanidad; que desista del procedimiento judicial del Área Metropolitana y que derogue la ley que obliga a pagar escuelas infantiles y centros de día; que haya un acuerdo sobre Eiras y una nueva presa. Y están los 2.000 millones que, según su estimación, debe invertir el Ejecutivo autónomo en la ciudad porque no lo ha hecho desde que el PP accedió a San Caetano, en el 2009. También figuran el nuevo instituto de Navia, la mejora de los accesos del Ifevi o el cambio (otra vez) del patronato para «reverter a politización».
Pero hay más. Caballero reclama que se mejore el Meixoeiro, que se pongan gratis los aparcamientos del Álvaro Cunqueiro y se le ceda una parcela para hacer otro, que se amplíe el nuevo centro de salud de Bouzas, que se arregle el paseo del Lagares, que se financie el autobús a Peinador y la promoción del aeropuerto.
Reclama también dinero para la reforma de Balaídos, que se alargue el túnel de Beiramar y que se den becas de comedor. Pide más plazas en residencias de mayores, colegios, el anillo verde que iba a hacer el Ayuntamiento y apoyo a las orquestas de la ciudad.
La Xunta, de momento, no dice nada.