Otros 250.000 euros para «Cíes, patrimonio de la humanidad»

La Voz VIGO / LA VOZ

VIGO

Alto do Príncipe, en las Illas Cíes.
Alto do Príncipe, en las Illas Cíes. Oscar Vazquez

El Concello mantiene la promoción de la candidatura e insiste en que la Xunta retire la de todo el parque nacional

04 ago 2022 . Actualizado a las 21:04 h.

La confrontación entre la Xunta de Galicia y el Concello de Vigo a cuenta de la candidatura de las islas Cíes a patrimonio de la humanidad todavía está muy lejos de acabarse. Abel Caballero no solo reiteró ayer su petición para que el Gobierno autonómico retire la candidatura conjunta de las Islas Atlánticas, sino que anunció una nueva partida municipal para seguir promocionando el archipiélago como único candidato al reconocimiento de la Unesco.

«Desde Vigo estamos invirtiendo otros 250.000 euros en las islas, cuando su candidatura está paralizada por un gobierno que se empeña en defender una propuesta con la que no hace nada», declaró el alcalde. El dinero se destinará a la difusión de los valores de las Cíes, con iniciativas audiovisuales, la publicación de cuadernillos temáticos y otras acciones.

Desde hace cuatro años el enfrentamiento entre ambas administraciones ha sido constante. La Xunta presentó una candidatura conjunta de los cuatro archipiélagos (Cíes, Ons, Cortegada y Salvora) del único parque nacional de Galicia, mientras que el gobierno de la ciudad olívica apostó por incluir únicamente las islas de Vigo al entender que sus valores superan con creces al resto del espacio protegido y, por tanto, tendría más éxito. La Consellería de Medio Ambiente defiende que se trata de una sola unidad de gestión y que no cabe hacer distinciones.

Lo cierto es que durante todos estos años ambas partes han esgrimido sus argumentos, pero la candidatura m unicipal no ha pasado de las administraciones autonómica y central. «Los vecinos de Bueu están en clara oposición a proponer Ons como patrimonio de la humanidad. Si a esto le sumamos los vertidos de Sálvora y la geología distinta que presenta Cortegada, la candidatura está muerta antes de empezar», decía Caballero en el 2019, cuando recibió a familias contrarias al objetivo de la Xunta, al entender que la candidatura conjunta supondría restricciones a la movilidad. Pero, posteriormente, la Xunta pactó el apoyo de los residentes a la candidatura de todo el parque nacional.

Unesco

La propuesta denominada Cíes-Islas Atlánticas (el Gobierno gallego accedió a mencionar directamente las islas de Vigo) cuenta con la aprobación unánime del Consejo Nacional del Patrimonio y fue registrada ante la Unesco, aunque todavía tiene un largo recorrido por delante para ser aprobada (hay propuestas más avanzadas). El Ayuntamiento aspira a que se produzca un cambio político en la Xunta para desbloquear su apuesta.