Europa premia el proyecto de jardines submarinos del Puerto de Vigo

La Voz VIGO / LA VOZ

VIGO

Cedida

El objetivo es demostrar que la actividad económica es compatible con el ecosistema

02 dic 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

La Unión Europea designó ayer PuertAlMar, el proyecto de los jardines submarinos de Vigo, como la mejor iniciativa de los puertos atlánticos y la economía azul, según la institución que preside Jesús Vázquez Almuiña. Con elllos, el Puerto vigués quiere demostrar que la actividad en torno a los muelles es perfectamente compatible con un rico ecosistema marino. Cofinanciados por la Fundación Biodiversidad, pondrán en valor los ecosistemas portuarios haciendo de ellos una herramienta de concienciación y disfrute ciudadano.

Durante la ejecución del proyecto, según explicó la Autoridad Portuaria, se diseñaron e instalaron diferentes estructuras para facilitar la restauración de zonas litorales afectadas por infraestructuras portuarias y se monitorizaron durante doce meses. Los resultados permitieron evaluar el diseño de las estructuras desarrolladas por la Universidad de Vigo: se fijaron más de 180 especies, lo cual representó una captura de 7 kilogramos de CO2 por metro cuadrado.

Paralelamente, se llevó a cabo una campaña de divulgación con profesores, estudiantes, profesionales del medio ambiente y público en general, en la que participaron más de un millar de personas. Asimismo, se instalaron diversos paneles informativos en la dársena de A Laxe, dotados con contenido multimedia al que se puede acceder a través de códigos QR, para comunicar los resultados del proyecto y sensibilizar a la población.

El responsable de Sostenibilidad del Puerto, Carlos Botana, recogió el galardón en el transcurso de una conferencia internacional celebrada en Cádiz.