![](https://img.lavdg.com/sc/hfDIUj8lzLTQQjjFm-ZCbkI8L7w=/480x/2023/04/17/00121681746920794728204/Foto/pp.jpg)
Luisa Sánchez, exdirectora económica de Povisa será la número tres, y Fernando Abeijón, director xeral de Discapacidade, el cuatro
19 abr 2023 . Actualizado a las 16:04 h.Marta Fernández-Tapias debutará en la política municipal con una propuesta poblada en la primera mitad de su lista con candidatos ajenos hasta ahora a la vida pública. La delegada de la Xunta y candidata a la alcaldía, desveló los nombres y orden de los nueve integrantes de la candidatura que le seguirán a ella y a Irene Garrido Valenzuela, exsecretaria de Estado de Economía con Mariano Rajoy. A ambas les seguirá la hasta hace poco y durante 25 años directora económica-financiera de Povisa, Luisa Sánchez, que guarda una estrecha amistad con la candidata popular viguesa. El cuarto puesto recae también en un perfil del ámbito asistencial al ser reservado para Fernando González Abeijón, vigués y actual director general de Mayores y Personas con Discapacidad de la Xunta.
El periodista Miguel Martín, presentado ayer como nuevo fichaje del PP local, será finalmente el quinto integrante del cartel que el PP presentará frente a Abel Caballero. Le sigue la expresidenta del Círculo de Empresarios de Galicia, Patricia García, miembro ya de la comisión de economía de la formación que preside Tapias.
Daniel Benavides, jefe del servicio provincial de Deportes de Pontevedra, será el séptimo candidato, así como el conductor de Vitrasa, Alberto Besada defenderá la octava posición; la funcionaria de la Xunta en servicios sociales Ángeles Rouco, la novena; el urólogo José María Regojo, la décima y el creativo Borja Rodríguez Fontán, la undécima.
![](https://img.lavdg.com/sc/1pRH7pn6Ue-Q465WpXRajUQfQEI=/480x/2023/04/17/00121681737483238227666/Foto/V17A3009.jpg)
Fernández-Tapias calificó su apuesta como una «lista de renovación», que asegura ser consciente de que despierta expectación y concita ilusión en su partido como «alternativa a dieciséis años de socialismo en Vigo». El PP cuenta desde las elecciones municipales del 2019 con tan solo cuatro de los 27 miembros de la corporación, resultado obtenido entonces por la exconselleira Elena Muñoz. La candidata agradeció a quienes le acompañan en la lista que hayan «dado el paso en una ciudad en la que no es fácil hacerlo. Es una ciudad en la que el PSOE ha demostrado que ha sido capaz de acallar todas las voces discrepantes y aquí estamos nosotros para darle la vuelta a esta situación», agregó Tapias. «Será una tarea muy dura, pero también gratificante», dijo, para asegurar que en su proyecto tienen hueco todos los vigueses, continuó para asegurar que «me rodeo de los mejores» en su lista, en la que no hay espacio alguno, al menos en su primera mitad, para nombres conocidos del PP vigués. «Es una lista de modernidad y renovación frente a la continuidad del PSOE. Este es el equipo del Vigo que viene, de gente preparada», concluyó para presentarlo como evidencia de que su formación atrae y genera nueva militancia desde la «moderación» y «frente al sanchismo».
LA LISTA DE FERNÁNDEZ-TAPIAS
- Marta Fernández-Tapias. Delegada de la Xunta en Vigo
- Irene Garrido Valenzuela. Exsecretaria de Estado de Economía
- Luisa Sánchez. Exdirectora económica financiera de Povisa durante 25 años
- Fernando González Abeijón. Director xeral de Discapacidade de la Xunta. Conocedor de asociacionismo social
- Miguel Martín. Periodista
- Patricia García González. Responsable de la comisión economía del PP de Vigo y expresidenta Circulo de Empresarios de Galicia
- Daniel Benavides Alonso. Jefe del servicio provincial de Deportes de la Xunta.
- Alberto Besada. Conductor de Vitrasa
- Ángeles Rouco. Funcionaria de servicios sociales
- José María Regojo Balboa. Urólogo
- Borja Rodríguez Fontán. Creativo