El secretario del Ayuntamiento de Vigo declara ilegal el vial de la urbanización de Cabo Estai y todas sus licencias
VIGO
![](https://img.lavdg.com/sc/WMZ2Sj848McoheqIVPu35S1dRpw=/480x/2023/04/18/00121681825742540853217/Foto/V28m3315.jpg)
Las obras se hicieron con informes favorables, pero dos técnicos están siendo investigados por la Fiscalía
19 abr 2023 . Actualizado a las 18:30 h.Informe demoledor del secretario municipal de Vigo sobre el nuevo vial construido en Cabo Estai y las licencias relacionadas con está polémica obra. El máximo responsable de velar por la legalidad de las decisiones municipales considera ilegales las licencias que fueron concedidas con informes técnicos favorables y que procede su revisión.
Según su criterio, el vial es ilegal porque no estaba previsto ni en el Instrumento de Ordenación Provisional ni en el Plan Xeral y los técnicos municipales se equivocaron a la hora de informar a favor. Dos licencias para construir sendas viviendas de las cinco previstas también son ilegales porque son fruto de una parcelación que también es ilegal porque no dan a un vial público. Además, la concesión de los permisos no tuvo en cuenta que, tanto el Plan de Ordenación del Litoral aprobado en 2011 como el nuevo Plan Xeral protegen este espacio por su valor medioambiental. El secretario considera además que el vial no tiene ningún interés público para la circulación.
El alto funcionario considera que, una vez declaradas nulas las licencias, decisión que deberá adoptar el gobierno municipal, la nueva carretera asfaltada hasta las rocas del mar deberá desaparecer para reponer el antiguo camino de tierra que había antes de estas obras.
La Gerencia de Urbanismo da cuenta en una nueva nota informativa que acaban de dar traslado de este informe a los servicios jurídicos y técnicos para que «informen ao respecto e actuar en consecuencia». Aún así, de forma preventiva, acuerdan la suspensión cautelar de las obras de parcelación, construcción y apertura de un nuevo vial en Cabo Estai que, por otra parte, ya está terminado.
El secretario municipal emitió el informe tras la petición realizada por los grupos de la oposición, tras conocer que la Fiscalía investiga a 11 personas por presuntos delitos urbanísticos y prevaricación por promover un presunto «pelotazo urbanístico» en este ámbito. Dos de los investigados son dos técnicos de la Gerencia de Urbanismo, siendo uno de ellos miembro de la familia que promueve las obras.
«Erro determinante de interpretación cartográfica»
El secretario municipal advierte en su informe un «erro determinante de interpretación cartográfica» en los informes emitidos. Los técnicos creían ver un nuevo vial propuesto en el Instrumento de Ordenación Provisional. «Que o terreo sexa estreito, rectilíneo e longitudinal, non implica un novo vial, que además carecería de interes público para a circulación de vehículos e a mobilidade urbana», expresa. A pesar de que se entendiera, como lo hacen los informes emitidos, que el terreno longitudinal es un nuevo vial, tampoco podría ser. A las vías de tráfico atenuado o de coexistencia en zonas de vivienda unifamiliar, les correspondería un ancho mínimo de ocho metros y no de seis.
El área se encuentra además afectada por el Plan de Ordenación del Litoral, lo que no se tuvo en cuenta a la hora de redactar los informes favorables. El secretario municipal recuerda que en en 2011 se aprobó el Plan de Ordenación del Litoral de Galicia que recogía como área de protección costera el vértice norte de Cabo Estai.
El Instrumento de Ordenación Provisional aprobado en 2019 reproduce en los suelos urbanos una ordenación urbanística coincidente con el Plan Xeral de 2008 que fue anulado. No obstante, el IOP, debería de haber recogido las determinaciones vinculantes que este instrumento de ordenación establece en Cabo Estai. «Que non o fixera non implica que tales determinacións non sexan directamente aplicables no trámite de outorgamento de licenza, prevalecendo sobre as do planeamento», expresa el secretario.
El PXOM aprobado inicialmente clasifica la mayor parte de los terrenos en los que se pretende construir la urbanización como suelo rústico de protección de espacios naturales y de protección de Costas. En la cartografía no consta ningún nuevo vial que comunique el dominio público marítimo terrestre y la calle arquitecto Antonio Cominges. El funcionario señala que los informes emitidos no mencionan ni valoran la adaptación de las posibles edificaciones al ambiente ni si limitarán el campo visual para contemplar las bellezas naturales existentes. Tampoco si las construcciones romperán la armonía del paisaje, si desfigurarán la perspectiva o si limitarán o impedirán su contemplación de conjunto. «Observada a transformación física proposta, considerando o Plan de Ordenación do Litoral e a ordenación do PXOM aprobado inicialmente, sen prexuízo de informe sectorial en contrario, a construcción de cinco viviendas unifamiliares no fráxil espazo litoral de Cabo Estai, non observa o canon mínimo de adaptación ao ambiente», concluye el secretario del pleno, José Riesgo Boluda.
El BNG de Vigo exige la anulación de las licencias. El portavoz, Xabier Pérez Igrexas, reitera esta demanda después del «demoledor e incontestábel» informe emitido por el secretario xeral del pleno, que determina la ilegalidad de las actuaciones, denunciadas durante meses por la Asociación Veciñal de San Miguel de Oia y por el propio Bloque. «O BNG non imos permitir que se decida o urbanismo da cidade en función dos apelidos de ninguén nin tolerar que o goberno de Abel Caballero insista en incumprir a legalidade», señala el candidato nacionalista.