Una concejala presidió la mesa de contratación de los Guns N' Roses en Vigo después de ser cesada

VIGO

Un informe técnico advirtió que no debía seguir en ese órgano tras las elecciones municipales porque estaba en funciones, pero siguió y votó
22 jun 2023 . Actualizado a las 00:07 h.El 1 de junio, a las 9.05 horas, se reunió la Junta de Gobierno Local del Concello de Vigo, presidida por Abel Caballero. En esa reunión, la concejala Patricia Rodríguez Calviño, que estaba presente, fue cesada como presidenta de la mesa de contratación permanente del Concello de Vigo, el órgano que analiza las licitaciones y que decide a quién se adjudican. En aquel momento era concejala de Contratación en funciones, porque ya se habían celebrado las elecciones municipales (28 de mayo) y los ediles todavía no habían tomado posesión de sus cargos (17 de junio). Ella no se opuso a su cese.
A las 10.10, se reunió de forma virtual la mesa de contratación del Concello de Vigo. La presidencia de este órgano la ejerció la concejala Patricia Rodríguez Calviño, que acababa de ser cesada menos de una hora antes.
En esa reunión, la mesa de contratación decidió dejar desierto el concurso de 1,9 millones de euros para patrocinar el concierto de Guns N' Roses, que se iba a celebrar once días después.
Ella conocía su cese desde hacía días, porque la modificación de la composición de la mesa de contratación permanente se basó en un informe redactado dentro de su concejalía. Es un texto firmado dos días antes, en el que la jefa de servicio de Contratación explica que en la mesa hay personas «cuxo mandato terminará o día anterior á data de celebración das próximas eleccións locais, 28 de maio de 2023». Aunque se expresa en futuro, está firmado el día 29. Mientras no se constituya el nuevo gobierno local, razona, «faise necesario a modificación da mesa de contratación para substituír aos membros electos e así poder continuar coa tramitación dos expedientes de contratación».
Por lo tanto, los funcionarios del Concello no veían adecuado que una concejala en funciones tuviese algún poder de decisión sobre los contratos. Fue sustituida por la autora de ese informe, la jefa de Contratación, que también asistió a la reunión del día 1.

Dentro de ese órgano, Patricia Rodríguez Calviño votó a favor de dejar desierto el patrocinio del concierto. Otros tres funcionarios votaron con ella y una lo hizo en contra. La promotora del grupo, Live Nation, ha asegurado que firmó un acuerdo con el Concello hace medio año en el que este se comprometía a apoyar económicamente el concierto.
Una funcionaria lo sabía
No solo Rodríguez Calviño conocía el cese que se había acordado unos minutos antes. También estaba al tanto la titular de la Asesoría Jurídica del Concello, una de las funcionarias de mayor rango del Ayuntamiento. Esta técnica asistió a las dos reuniones, la de la Junta de Gobierno Local que cesó a Calviño y la de la propia mesa de contratación. También apoyó que el contrato acabase desierto.
La mesa de contratación presidida por Calviño el día 1, después de que se acordase su cese, tomó decisiones sobre diez contratos. Al día siguiente, la misma concejala presidió otra mesa, que tomó decisiones sobre cuatro contratos. Ambas reuniones habían sido convocadas por la misma Patricia Rodríguez Calviño antes de que la Junta de Gobierno Local acordase su cese de la mesa permanente, pero después de las elecciones, cuando el informe redactado dentro de su concejalía ya no veía adecuado que formase parte de este órgano.
Los días 9 y 13 volvió a reunirse la mesa, ya sin Calviño en la presidencia. El día 17 tomó posesión como concejala. El 19, Abel Caballero volvió a nombrarla concejala de área de Contratación, de lo que se deduce que volverá a presidir la mesa de contratación de la que fue cesada.
Sin explicaciones
Hoy se cumplen 20 días la reunión que dejó el concierto sin patrocinio. También hace 20 días de la última rueda de prensa de Abel Caballero. Ayer, Marta Fernández-Tapias, del PP, le pidió que «deje de esconderse»: «Todo parece apuntar a que la anulación del contrato fue una decisión más política que técnica».