La ría de Vigo se enciende por San Xoán: del aquelarre de O Berbés a cientos de hogueras en Playa América

Jorge Lamas, Mónica Torres VIGO / LA VOZ

VIGO

Xoán Carlos Gil

El Casco Vello, que congregó el fuego más seguido de los 25 autorizados en la ciudad, disfrutó de música y sardinas. En los arenales de Nigrán se esperaban hasta 60.000 personas

24 jun 2023 . Actualizado a las 01:19 h.

O Berbés vive con expectación la noche mágica de San Xoán. La plaza del Casco Vello se ha llenado de cientos de personas para disfrutar del ambiente previo a la hoguera, con la carrera popular y la sardiñada organizada de la asociación de vecinos. Frente al albergue de peregrinos hay bailes, contacontos para los más pequeños y puestos en los que comprar las hierbas de San Xoán. Todo está listo para que los machos cabríos y las brujas protagonicen el aquelarre antes del fuego purificador.

 La noche de San Xoán es imbatible como fiesta popular. Más si, como ocurre hoy, las temperaturas van en consonancia con lo que debe ser el inicio del verano. La celebración tiene la incontestable ventaja de ser una oportunidad para cambiar lo negativo por lo positivo, simplemente saltando una cacharela. Quizás por ello, poca gente se ha quedóado en casa.

Los organizadores de las hogueras de Vigo, en su mayoría asociaciones de vecinos, comenzaron a preparar la noche con actividades variadas. Miles de personas, sin embargo, se desplazan hacia las playas para celebrar el rito purificador, a pesar de que el gobierno municipal ha prohido los fuegos en los arenales. 

Pero la singularidad de la tradición se sitúa otra vez en el barrio histórico de la ciudad, por cuyas calles ha empezado a pasear una procesión de almas en pena. Aunque en O Berbés lo describen como un akelarre. Así, con la letra ka. Si las llamas son la imagen de la noche mágica, el olfato no puede resistirse en la plaza del Casco Vello ante el poderoso «recendo» a sardinas, el icono pesquero sobre el que se erige la ciudad. Aunque en los últimos tiempos le ha salido un vulgar competidor en el choripán. Cientos de personas la están llenando a estas horas.

Desde Zamáns a Teis y desde O Berbés a Bembrive, los vecinos tienen a su disposición veinticinco hogueras autorizadas. En algunos casos, incluso algunas empresas, a modo particular, han  querido celebrar este eco del solsticio de verano de una forma tradicional.

El tercer sentido excitado durante la noche es el de las gaitas. No hya gaiteiros en paro por unas horas, aunque también se detecta una cada vez mayor presencia de pinchadiscos en torno a las llamas. Hoy en Vigo  incluso puede verse una discoteca móvil como la que contrataron en la Asociación Veciñal Val do Fragoso.

Para poner orden en tamaña celebración, el Concello ha puesto a vigilar a 39 policías locales. Además, reforzará el servicio de limpieza para que todo vuelva de mañana a la normalidad.

Bandallo

 En Nigrán, miles de personas empezaron a congregarse desde primera hora de la tarde sin que se registrarran incidentes importantes. La playa de Nigrán es un hervidero en el que se prenderán cientos de hogueras, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad. Son las «cacharelas» más famosas y multitudinarias de la provincia, con bañador, pico y pala. «Festa rachada» en los arenales de Praia América y Panxón, donde la organización estaba preparada para recibir hasta más de 60.000 personas y, a la vista de la ingente cantidad de grupos organizados que, al cierre de esta edición, ya tenía sus hogueras preparadas, parece que las estimaciones no se iban a equivocar mucho aunque la afluencia el año pasado, tras dos años de parón, se quedó por debajo de las 30.000 personas que se habían congregado en el 2019.

La llegada de los asistentes fue más paulatina y madrugadora debido a las altas temperaturas y a coincidir en viernes por lo que, a media tarde, la zona ya estaba tomada por un ejército de jóvenes que comenzaban a disfrutar de la celebración. Mientras unos apuraban los últimos rayos de sol para remojarse, los grupos y peñas trabajaban para preparar sus propias trincheras y fogatas.

La fiesta del fuego purificador llegó acompañada de mucha música porque en Panxón se celebran las fiestas de San Xoán durante tres días y, antes de prender las hogueras a medianoche, ya sonaba la música de los grupos América y Metrópolis. El Concello de Nigrán mantiene activa la campaña San Xoán sen lixo, que ha cosechado buenos resultados en ediciones anteriores consiguiendo reducir al máximo el impacto en el entorno.