La vivienda maldita del Casco Vello de Vigo

Luis Carlos Llera Llorente
luis carlos llera VIGO /LA VOZ

VIGO

M.MORALEJO

El obrero que cayó al sótano y se rompió las piernas reparaba el interior de un edificio que incendió un vecino en el 2006, matando a su suegra e hiriendo a su exmujer

11 ago 2023 . Actualizado a las 01:29 h.

Fue el escenario de un crimen hace 17 años y ayer, el de un accidente laboral grave, y ambos sucesos guardan relación. Los bomberos rescataron con muchas dificultades en el Casco Vello de Vigo a un trabajador que cayó desde el piso principal de un edifico de A Ferrería hasta el sótano. El joven se encontraba trabajando a la altura de la planta principal, que da a un balcón de piedra oxidado en la calle Baixada á Herba, número 1. Es un inmueble que por esta fachada tiene cinco alturas, un semisótano y un sótano. El edificio da por detrás a la calle Ferrería, número 6, donde está tapiado desde hace años. Según testigos presenciales, el accidentado estaba colocando unas tablas en el interior del piso principal, destrozado por un incendio en febrero del 2006. Un psicópata causó la muerte de su suegra e hirió a su exmujer prendiendo fuego al inmueble. El luso autor del crimen sigue en prisión.

En ese piso maldito, con el suelo de madera quemado, el trabajador cayó ayer hacia el vacío hasta el segundo semisótano, tres metros más abajo del balcón situado en Baixada á Herba, junto a la plaza de Argüelles. A las 12.45 horas, el 112 Galicia fue informado por el personal de Urgencias Sanitarias de Galicia-061 de un operario que había sufrido una caída cuando trabajaba en las obras de un edificio en proceso de restauración, cerca de la subida del Castelo. Desde el 112 se pasó aviso a los Bomberos de Vigo y a los agentes de la Policía Nacional y Local.

Los bomberos llegaron a los pocos minutos. El rescate fue laborioso y aparatoso y se prolongó durante una hora porque el herido se encontraba en una zona de difícil acceso en una estancia sin luz.

M.MORALEJO

Durante el traslado, en el que fue atendido por un equipo sanitario, el herido estaba consciente pero se quejaba mucho del dolor mientras la doctora le atendía y trataba de tranquilizarle durante el momento del rescate en el que recibió ya los primeros auxilios para calmarlo e inmovilizarle las extremidades Al finalizar la intervención, los equipos de intervención que acudieron al lugar informaron al 112 que el herido había sido evacuado en ambulancia al Hospital Ribera Povisa tras sufrir fracturas en ambas piernas

Policías

El herido estaba llevando a cabo diversas tareas de mantenimiento interior en un edificio situado entre la rúa Ferrería y la plaza de Argüelles en la parte alta del barrio histórico. El edifico está aparentemente bien por fuera, pero destrozado por dentro. Al lugar acudieron varias dotaciones de la Policía Nacional con cuatro agentes desplazados y dos de los bomberos, aunque una de ellas regresó porque no hacía falta usar la escalera para llevar a cabo el rescate. Los bomberos tuvieron que derribar una puerta para entrar y montar un complejo dispositivo de rescate para conseguir que en la evacuación el herido no sufriese más lesiones a mayores por un movimiento en falso.

La Policía Nacional hará un informe de lo sucedido para delimitar responsabilidades, si las hubiera, en el accidente laboral. El herido fue inmovilizado por los médicos y enfermeros en una camilla por el servicio de asistencia sanitario del 061 para su traslado a Povisa.