Duki «trapea» en el muelle de trasatlánticos

La Voz VIGO

VIGO

Sandra Alonso

Junto al cantante argentino estarán Saiko, Reality y el Dj Tony Grox

26 ago 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El muelle de trasatlánticos del puerto de Vigo acogerá, a las 19.30 horas, las actuaciones del cantante argentino Duki, el granadino Saiko, Reality y el Dj Tony Grox. Se trata de un concierto patrocinado por la Xunta de Galicia, a través del Xacobeo y organizado por la productora madrileña Treintay3 Producciones Management junto a la gallega Esmerarte, responsable de la producción técnica del evento. Las entradas para este evento musical se venden a 38,50 euros en la plataforma Ticketmaster. El Puerto estima que el concierto será seguido por asistirán 6.000 personas

Mauro Ezequiel Lombardo, más conocido como Duki, es uno de los artistas argentinos más escuchados del mundo y una figura de trascendencia internacional. Este compositor y cantante de trap fue nominado en 2020 a los Latin Grammys. Duki cuenta con más de 21 millones de oyentes mensuales en Spotify, 12,1 millones de seguidores en Instagram; 6,8 millones en Youtube; 3,5 en Twitter y 2,8 millones en Tiktok.

Por su parte, Saiko es una de las nuevas estrellas de la música urbana, con éxitos recientes como Supernova. Detrás está llama Miguel Cantos Gómez, un joven de 21 años, natural de Armilla (Granada) que se plantó en el número 1 de Spotify con su música urbana, que bebe del reguetón, del trap y del hiperpop.

Pero antes de que pasen las dos figuras principales del evento por el escenario del puerto vigués, habrá tiempo para el productor y cantante madrileño Reality, también encuadrado en el género urbano. También está en el cartel del concierto Tony Grox, un productor y dj gaditano, que actuó en escenarios de España, Inglaterra, Holanda o Luxemburgo, además de participar en canciones de artistas tan importantes, como Juan Magán, Rosario o Omar Montes.

El Puerto ha establecido un plan de seguridad en coordinación con la Policía Nacional, Policía Local, Guardia Civil, Policía Portuaria, representantes de Bomberos, Capitanía Marítima, Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima y la Axencia Galega de Emerxencias. Para evitar acumulaciones de embarcaciones se ha definida una zona de exclusión marítima, de modo que las embarcaciones no podrán permanecer fondeadas a menos de 150 metros del cantil del muelle.