El PP urge la aprobación del PXOM antes del 5 de octubre para evitar un descalabro urbanístico en Vigo
VIGO

La jefa de la oposición, Marta Fernández Tapias, pide al alcalde que explique porqué retrasa dos meses la celebración del pleno y alerta de la posibilidad de que el planeamiento del 93 recupere su vigencia, con las contradicciones que eso supone.
06 sep 2023 . Actualizado a las 14:47 h.La presidenta del PP de Vigo y jefa de la oposición, Marta Fernández-Tapias, exige que el gobierno local convoque antes del 5 de octubre el pleno extraordinario para la aprobación provisional del Plan General de Ordenación Municipal (PXOM), antes de que decaiga el Instrumento de Ordenación Municipal (IOP). «No entendemos qué oscuros intereses pueden existir para que se quiera dejar en el limbo el urbanismo vigués, no hay ningún motivo para posponer la aprobación del PXOM dos meses», ha explicado Tapias. A este respecto, ha dejado claro que el alcalde de Vigo, Abel Caballero, debe dar explicaciones sobre esta decisión que, a todas luces, «es una irresponsabilidad y supone una injusticia para todos los ciudadanos que están a la espera de una respuesta urbanística», ha afirmado.
La IOP, vigente desde su aprobación definitiva en agosto de 2019, se puso en marcha para permitir el desarrollo y seguir avanzando en el urbanismo que no estaba afectado por la anulación del PXOM de 2008. «Esta ciudad no pueden permitirse volver atrás o caer en un limbo totalmente injustificable», ha zanjado Tapias.
Tapias ha aludido al descalabro que puede suponer el decaimiento de la IOP, documento que ha dado seguridad y cierto desarrollo y avance en el urbanismo de la ciudad. «Se trata de una cuestión de voluntad, ya no hay excusas, pero claramente el regidor vigués está anteponiendo sus intereses políticos frente a la seguridad y tranquilidad para muchos vigueses y viguesas», ha señalado. La jefa de la oposición advierte que, en caso de que se produzca tal decaimiento, el Gobierno municipal deberá asumir su responsabilidad ante los ciudadanos por los problemas y contradicciones que puedan producirse, ya que el urbanismo vigués regresaría al plan de 1993.
La IOP, vigente desde su aprobación definitiva en agosto de 2019, se puso en marcha para permitir el desarrollo y seguir avanzando en el urbanismo que no estaba afectado por la anulación del PXOM de 2008. «Esta ciudad no pueden permitirse volver atrás o caer en un limbo totalmente injustificable», ha zanjado Tapias.