Piden la libertad del detenido por quemar dos buses de Vitrasa el Primero de Mayo en Vigo

e. v. pita VIGO / LA VOZ

VIGO

Vitrasa

La defensa del implicado ve contradicciones entre los testigos que describieron el aspecto físico del autor del fuego en la víspera del Día del Trabajo. Piden nuevas testificales

19 oct 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

La defensa ha solicitado a la Audiencia Provincial de Pontevedra la libertad del detenido que está en prisión provisional por, supuestamente, quemar dos buses de Vitrasa, uno en Bouzas y otro en la farola de Urzaiz en vísperas del 1 de mayo.

Sus abogados argumentan que él y su pareja, una conductora que está en libertad con cargos, son inocentes. Se basan en que han detectado contradicciones en las descripciones que hicieron los testigos sobre el aspecto del incendiario cuando declararon ante la policía. Según la defensa, no coinciden ni la ropa ni la corpulencia física del detenido con la del autor que describen los testigos. Insisten en que no hay rotundidad en las descripciones.

Por ejemplo, en un caso, el implicado fue descrito vistiendo unas bermudas y, en el segundo incendio, llevaba pantalón largo. En otro caso, unos lo describen como muy gordo y su cliente solo es corpulento pero no obeso. 

Otro testimonio asegura que solo viajaba un pasajero en el autobús, el único que testificó y culpó a otro, del que dijo que se había escapado del lugar.

Los abogados alegan que estas contradicciones entre los testigos prueban que los autores de ambos incendios no son la misma persona.

E insisten en que, probablemente, no se trate de sus clientes: la conductora del bus híbrido incendiado en la Farola de Urzaiz, como supuesta cómplice, y su pareja sentimental, que está en prisión provisional como supuesto autor material. Ambos están a tratamiento psicológico porque no entienden la situación en la que se encuentran.

Las defensas pidieron la práctica de nuevas testificales al Juzgado de Instrucción número 1 de Vigo, entre ellas las de varios conductores y la de presidente sindical para probar que la empresa no les da formación de los buses híbridos, cuyas baterías tienen riesgo de explosión. Quieren justificar que la chófer no intentó apagar el fuego en su vehículo por miedo a ser alcanzada por una explosión de las baterías, conducta que sería razonable si se tiene en cuenta que es madre de un hijo pequeño y no se podía arriesgar.

No dudan que el incendio fuese intencionado pero, en todo caso, la conductora no había recibido formación de la empresa para extinguir el fuego en un vehículo tan avanzado.