A bordo del Renaissance, el superyate construido en Vigo que ya navega hacia Cerdeña

VIGO









En el puerto de Olbia iniciará su travesía como yate de alquiler por 3,5 millones de euros por semana
04 nov 2023 . Actualizado a las 09:38 h.Cuenta Miriam Cain en su obra Yates: la colección imposible que los barcos han ido cambiando a la vez que lo hacía el lujo. El misterio de navegar a bordo de una embarcación de lujo permanece intacto, según la escritora británica, aunque la experiencia ha ido perdiendo exclusividad. La industria naval dedicada a este segmento se encamina en la actualidad hacia el lujo supremo: barcos más grandes, con más equipamiento y más sostenibles. En este sentido, el astillero vigués Freire Shipyard ha establecido un récord en España con la entrega del Renaissance, el yate de mayor tamaño construido en el país, de 112 metros de eslora.
El superyate (Cain reserva el apelativo de megayate para aquellos que superan los 140 metros) partió a comienzos de esta semana de Vigo y se dirige hacia el puerto de Olbia, en la isla italiana de Cerdeña.
El astillero gallego cifra en más de 600 las personas que han participado en su construcción. Medios especializados británicos valoran en cerca de 250 millones de euros el coste del Renaissance, si bien esta información nunca ha sido confirmada por Freire debido a las cláusulas de confidencialidad del contrato. Tampoco ha trascendido su propietario original, tan solo que Burgess es el broker que se encarga de regentar la embarcación, que se alquilará por más de 3 millones de euros por semana y navegará este verano por aguas del Mediterráneo. En el 2024 recalará en puertos del Caribe.

A nivel visual, entre las empresas que han participado destaca el trabajo desarrollado por el estudio britántico de diseño de interiores Bannenberg & Rowell. Durante los últimos días, y especialmente desde que el Renaissance despidió la ría de Vigo, la firma ha ido revelando detalles de los equipamientos y del aspecto interior del yate, desde las habitaciones a los elementos decorativos de las terrazas de popa. La embarcación está diseñada para acoger a 36 invitados que, en un afán por fomentar el lujo refinado, disfrutarán de los salones envueltos en una colección de arte a bordo, además de vidrieras personalizadas. La presencia de la cultura es una tendencia al alza en el mercado del lujo inmobiliario. La obra de Miriam Cain, de hecho, figura como parte del catálogo decorativo con el que está decorado el yate. Es toda una joya de la editorial Assouline.

Además, el yate construido en Vigo está diseñado con una piscina privada para los propietarios, zonas de spa y dedicadas a la relajación, áreas de bar (una de ellas dedicada al jazz) y barras de coctelería o un horno de pizza. El gimnasio del Renaissance, además, es el mayor espacio flotante de esta categoría que existe, según Bannenberg & Rowell. Y, por si surge la oportunidad, tampoco falta un centro de negocios a bordo. El estudio británico igualmente ha diseñado cuatro tipos de embarcaciones auxiliares, de limusina flotante, para viajar desde la playa hasta el yate.