Ramilo afronta el prólogo del Dakar con precaución

LA VOZ VIGO

VIGO

CEDIDA

El piloto vigués afronta la primera de las 12 etapas del  mítico rali

05 ene 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Ricardo Ramilo inicia hoy su tercera participación en el Rali Dakar. El piloto vigués repite en la categoría reservada para los buggys, pero lo hace con distinta filosofía: el objetivo es acabar a toda costa la prueba para sumar puntos para el mundial de W2RC, su gran reto para la temporada 2024. Hoy le espera la etapa prólogo, de 28 kilómetros cronometrados, en Alula.

Ramilo, que le pone nombre a su propia escudería y que este año compite con dos coches (el segundo lo pilota Joan Font), pasó las correspondientes verificaciones técnicas y administrativas en la mañana de ayer y por la tarde hizo una prueba en arena con el coche para estar lo más preparado posible, y comprobar que todo está en orden, para la etapa prólogo de hoy, que estará llena de dunas y donde el objetivo es conseguir el mejor puesto de salida posible sin arriesgar. «Pola metade da nosa categoría estaría ben», precisa el piloto vigués.

Llegó el miércoles a Arabia

Ricardo Ramilo llegó el miércoles a Arabia Saudí, donde ya le esperaba todo el equipo (camión y cuatro mecánicos) y el coche, que tiene su base en aquel país, aunque luego se moverá por todo el planeta para afrontar las pruebas del Campeonato del Mundo W2RC.

El piloto de Scudería Ramilo tiene clara la hoja de ruta. «Estamos mentalizados de facer unha carreira conservadora para acabala e coller os puntos correspondentes para o Mundial. Imos ver que somos capaces de conseguir», comentó desde Arabia Saudí el vigués, que tuvo tiempo para departir con una institución del Dakar como Nasser Al Attiyah. También mantuvo un aparte con el salvaterrense Cándido Carrera.

La edición del 2024 del Rali Dakar, considerada por muchos como la más dura de la historia, arranca hoy con una prólogo que dará paso a 12 etapas más que llevarán la caravana del rali hasta la localidad de Yanbu el próximo 19 de enero. Lo más novedoso es la celebración de una crono maratón que durará 48 horas y que se celebrará a mitad de rali.

Para Ricardo Ramilo es la tercera participación en un rali que no pudo finalizar en las dos ocasiones anteriores, pero que cuenta con un récord de más de un centenar de adelantamientos la temporada pasada. Este año promete tomárselo con calma.