Condenan a Stellantis Vigo a pagar más de 16.000 euros a una empleada que quería trabajar una hora más y conciliar

La Voz VIGO / LA VOZ

VIGO

M.Moralejo

El Tribunal Superior considera que se vulneararon sus derechos

06 ene 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha condenado a Peugeot Citroën Automóviles España (ahora Stellantis Vigo) a indemnizar con más de 16.000 euros a una trabajadora por vulnerar su derecho a la conciliación de vida personal, familiar y laboral. El tribunal avala que la empleada pueda incrementar su jornada reducida del 50 al 62,5 % y trabajar cinco horas diarias en lugar de cuatro. Se considera que el plan de igualdad del fabricante de vehículos no contempla reducciones de jornada más allá de las que son de 4 o 6 horas y que «limita e exclúe o resto de supostos de redución de xornada», según la CUT.

La trabajadora tendrá este derecho hasta que su hijo cumpla doce años (nació en el 2014), según ha dictaminado la sala, y realizar una jornada horaria de 11.00 a 16.00 horas de lunes a viernes. «A empleada e a súa representación legal levan dous anos litigando para poder facer uso do seu dereito», explica la CUT, sección sindical a la que está afiliada esta operaria.

Desde el nacimiento de su hijo, la trabajadora venía realizando una jornada reducida del 50 % y de 12.00 a 16.00 horas, coincidiendo con el turno de mañana. En el 2021, realizó la petición a la dirección de la empresa, junto al secretario de la CUT, Víctor Manuel Mariño, para ampliar este horario y trabajar de 11.00 a 16.00 horas (jornada que entonces no estaba contemplada en el convenio de Stellantis). Es decir, quería trabajar una hora más, pero la antigua PSA-Citroën declinó esta solicitud. Realizó la consulta «dado que con los horarios estipulados de mañana y tarde sería imposible conciliar su vida familiar y laboral, para así adaptar tanto sus necesidades económicas como su situación familiar», explicaron desde la CUT al TSXG.

La Justicia rubrica el derecho de la empleada a trabajar cinco horas diarias y condena a Stellantis Vigo al pago de 6.251 euros en concepto de daños morales, además de abonar 750 euros en concepto de honorarios del letrado recurrente. Además, deberá pagar el daño patrimonial, que la Justicia estima en 267,56 euros al mes desde el 1 de febrero del 2021 y hasta que su jornada reducida fue del 50 %.