El Concello de Vigo rechaza legalizar una céntrica discoteca tras la tragedia de Murcia
VIGO

Urbanismo ordenó cerrar el pub Tokio tras el incendio que causó 13 muertos
06 feb 2024 . Actualizado a las 00:45 h.El 1 de octubre del 2023 el incendio en una discoteca de Murcia ocasionó 13 víctimas mortales. La tragedia podía haberse evitado porque el local tenía una orden de cierre que nunca se ejecutó. A raíz de este siniestro, el departamento de Urbanismo de Vigo revisó las licencias de los establecimientos de ocio nocturno para evitar que pudiera repetirse un hecho tan lamentable en la ciudad. Se fijó en la discoteca Tokio, ubicada en la céntrica calle Pontevedra, que arrastra problemas urbanísticos prácticamente desde sus inicios. También tenía pendiente una orden de cese de actividad desde el 3 de febrero de 2022.
La última acción del Ayuntamiento respecto a este local fue la apertura de un expediente de protección de la legalidad urbanística, que, en el momento del accidente de Murcia, llevaba pendiente de resolverse desde hacía más de año y medio.
Aquella tragedia hizo que la administración local volviera a reactivar el expediente de reposición de la legalidad urbanística. Días después, el Concello declaró la caducidad del mismo para proceder a la apertura de un nuevo expediente urbanístico. La discoteca vuelve a tener vigente desde entonces una orden municipal para el cese de la actividad de discoteca que viene desarrollando en el número 6 de la calle Pontevedra, «sen que conste o preceptivo título habilitante urbanístico». Paralelamente, el responsable del negocio había solicitando que el Concello declarase concedida por silencio administrativo positivo una licencia de obras para adaptar el local al código técnico de edificación. La respuesta municipal ha llegado esta misma semana en la reunión de los martes del Consello de la Gerencia de Urbanismo.
El Concello ha resuelto denegar la licencia de obras. «En ningún caso se entenderán adquiridas por silencio administrativo licencias en contra de la legislación o planeamiento urbanístico», le responde la administración al empresario de ocio nocturno. El Ayuntamiento no deja legalizar esta discoteca cuya situación reactivó días después del desastre ocurrido en Murcia.
Los problemas urbanísticos del Tokio se remontan ya a varias décadas atrás. Obtuvo la licencia de sala de fiestas en 1971. Nueve años después, se produjo el traspaso a la actual propiedad. Los responsables del negocio llevaron a cabo una profunda remodelación sin la debida autorización municipal. Un inspector urbanístico dio cuenta en el 2007 de que en el local se estaban realizando obras de demolición total en su interior. El Concello abrió un expediente de restauración de la legalidad urbanística y mandó parar las obras. Los informes técnicos decían que las obras no eran legalizables.
El uso existente y con la licencia previa resultaba disconforme y fuera de ordenación por exceder la superficie máxima autorizable para lugares de reunión. Otro informe jurídico declaraba que las obras realizadas sin licencia eran incompatibles con la ordenación urbanística en vigor y ordenaba la restauración del local a su estado inicial. A pesar de ello, un inspector municipal certificaba en 2008 que las obras finalizaron y que el local estaba ejerciendo la actividad como pub o discoteca en horario nocturno.
«Non constan concedidas licenzas actualizadas de obras e actividade, estando sen resolver o expediente de obras de adecuación ao código técnico na actualidad», consta en el expediente municipal.
En el 2019 ya advirtieron al empresario la tramitación de actuaciones previas en materia de protección de la legalidad urbanística y que no podía continuar con el ejercicio de la actividad mientras no justificara el ajuste del local a la normativa vigente. El arquitecto municipal declaró que las obras realizadas sin licencia resultan ilegalizables.
Un local ubicado en una calle acústicamente saturada y cerrada a más licencias
El arquitecto municipal añade en el nuevo expediente de reposición de la legalidad urbanística incoado a la discoteca Tokio que la calle Pontevedra está declarada en su totalidad como zona acústicamente saturada. Por tal motivo, dentro de este ámbito están suspendido el otorgamiento de nuevas licencias de apertura, ampliación o modificación para las actividades nocturnas. Según este funcionario, la actividad de discoteca no estaría permitida por la aplicación de la ordenanza municipal de protección contra la contaminación acústica y por estar en una zona acústicamente saturada.
El Concello solo puede autorizar aquí la realización de obras de conservación y mantenimiento, así como las reparaciones que exija la higiene, seguridad, ornato y conservación del inmueble. «Non en todo caso una reforma xeral, como semella desprenderse dos planos de distribución das planas de estado actual e da proposta». Las obras de reforma serían admisibles si se ciñeran exclusivamente al cumplimiento de las exigencias acústicas, de accesibilidad y seguridad señaladas en el código técnico de edificación. «As obras feitas no local non se axustan ás solicitadas», expresa en el expediente. Implican cambios sustanciales en la configuración del local. Por ese motivo era preciso obtener una nueva licencia de apertura, que ningún caso la tiene el local en cuestión.
El responsable de la discoteca Tokio prefirió ayer no pronunciarse sobre la denegación por parte del Ayuntamiento de la licencia de obras para llevara cabo obras de adecuación del local a la nueva normativa del código técnico de edificación.