El alcalde de Vigo veta el acceso al pleno a 7 huelguistas de Vitrasa por protestar
VIGO

El presidente y el vicepresidente del comité de empresa de la concesaria del transporte urbano están entre los sancionados
15 feb 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Castigo a los trabajadores de Vitrasa que acuden a los plenos a protestar porque llevan tres años con el salario congelado y el alcalde no les recibe en su despacho. Abel Caballero acaba de firmar una resolución por la que veta la entrada durante dos meses a siete trabajadores de la concesionaria del transporte público. Ha trasladado la lista negra a la Policía Local para que no les dejen entrar como público en las sesiones.
La decisión se basa en informes policiales que describen el comportamiento de los huelguistas durante las últimas reuniones de la corporación. El reglamento orgánico del pleno da poderes al alcalde para limitar la asistencia a las sesiones a las personas que fueran reiteradamente llamadas al orden por alterar o interrumpir las sesiones. Así, los agentes tomaron nota en el pleno del 28 de diciembre que uno de los trabajadores de Vitrasa se levantó de su asiento y se dirigió a los concejales diciendo: «Llevamos cuatro años con el salario congelado»; «34 días con reivindicaciones que no valieron para nada»; «Font mentiroso»; «Vamos a matar a alguien por desgracia», «Algún día va a morir un niño»; «Somos trabajadores pobres», «Tómese en serio la seguridad». También se levantó otro varón, que repitió la frase «Font mentiroso» y diversas consideraciones sobre el salario y las condiciones laborales. Otros trabajadores también se dirigieron a la corporación exigiendo soluciones a los miembros del equipo de gobierno. De esta forma, consiguieron interrumpir el pleno durante seis minutos, antes de abandonar el pleno pacíficamente.
El 29 de enero los agentes vuelven a hacer constar que dos trabajadores de Vitrasa identificados en la hoja de control de acceso comenzaron a dar voces dirigiéndose a la presidencia del pleno y a los concejales del grupo de gobierno con el fin de exponer sus conflictos laborales y recriminar la actuación municipal ante el conflicto.
La presidenta del pleno indicó a los trabajadores de Vitrasa que no pueden interrumpir el pleno. Tras repetirlo en tres ocasiones la presidenta decide la suspensión durante diez minutos, mientras los agentes desalojaron a los huelguistas. Los agentes se valieron de vídeos grabados durante la sesión plenaria para poder identificar a los causantes del alboroto. Entre los sancionados, se encuentra el propio presidente del comité de empresa, Imanol Arnoso, así como el vicepresidente y otros delegados sindicales y trabajadores. En anteriores plenos, otros trabajadores de Vitrasa fueron incorporados a la lista negra por interferir en el desarrollo normal del pleno.
Valoración
A raíz de esta medida, Arnoso valoraba que «se pretende silenciar a una plantilla de trabajadores que tiene un problema serio que no ha querido solucionar. Buscamos ser escuchados, hacernos oír con los medios que tenemos. Ya que el alcalde no nos recibe, tenemos que ir a buscarle para intentar explicárselo. Entendemos que esta es una cuestión en la que el Concello tiene que buscar una solución porque tiene un problema del transporte en su ciudad», afirma.
Tras sucesivas reuniones en las que no lograron alcanzar ningún acuerdo satisfactorio, el comité de empresa mantiene las movilizaciones. Hoy jueves saldrán a las ocho de la mañana desde la Praza de América y se dirigirán por la calle Coruña, Beiramar hasta Cánovas del Castillo, para terminar con una concentración ante el hotel Bahía. El viernes han organizado otra manifestación a las siete de la tarde desde la Plaza de España, Gran Vía Urzaiz, Colón y finalizando en la calle Concepción Arenal.