Ester Navarrete, título y mínima olímpica en su primer maratón

X.R.C. VIGO

VIGO

RFEA

La viguesa gana el título de campeona de España con un tiempo de 2:24.40

18 feb 2024 . Actualizado a las 11:19 h.

Ester Navarrete (Vigo, 1990) vive su momento feliz en el mundo del atletismo. Después de ser mamá. Porque en su primer maratón, en Sevilla, la viguesa se proclamó campeona de España de la distancia, firmó la segunda mejor marca de todos los tiempos (2:24:40) y, además, hizo la mínima para los Juegos Olímpicos. «Me veo en París. Soy campeona de España y tengo la marca mínima de World Athletics, por lo tanto, estás preseleccionada. Tengo un pie dentro», dice convencida la atleta del Puma Running, su nuevo equipo.

Su primera aventura en la prueba de los 42 kilómetros largos comenzó fuera de guion. Porque la liebre que la organización había puesto al servicio de las atletas para acabar en 2:23 salió a un ritmo más alto y quienes la siguieron acabaron abandonando. «Intentamos seguirla, pero en el primer kilómetro ya nos dimos cuenta que iba muy fuerte», comenta Ester, que decidió aflojar y marcar sus propios ritmos.

La viguesa hizo casi toda la carrera en compañía de Meritxell Soler, su compañera de club, gran rival por el campeonato y, a la postre, medalla de plata. De la atleta manresana se separó a falta de cuatro kilómetros para marcharse en solitario para culminar la faena. En ese momento, entre el sufrimiento de los kilómetros acumulados y el efecto del calor, reunió un puñado de pensamientos positivos en su cabeza. «Iba pensando en bajar de 2:25, en ser campeona de España... Iba pensando en todo, pero motivaciones todas positivas. Iba solo pensando en llegar», recuerda Ester, que reconoce que el famoso muro asomó en algún momento pero «lo que llegó fue muy tolerable».

Cuando la atleta viguesa viajó a Sevilla, estaba convencida de que tenía una buena marca en sus piernas, pero faltaba por confirmar cuál podría ser. «Iba bien, con muy buenos entrenos y para bajar de 2:26 estaba, pero como era mi primer maratón, iba con mucho miedo, porque no sabía como me iba a responder el cuerpo. Tenía miedo que me pasase algo», reconoce.

En una nube

«Estoy en una nube, lo estoy disfrutando e intentando creérmelo», resume Ester Navarrete de su estado de ánimo tras el triunfo. «Cuando crucé la meta, pensé todo lo que me había costado, lo que había soñado de niña y lo mucho que se han esforzado por mí mi familia y mi entrenador. Lo estoy pesando y no doy crédito».

Porque la vida deportiva de Ester Navarrete, como la de muchos atletas, ha sido una oda al esfuerzo permanente. La viguesa, ligada al Celta en varias ocasiones de su carrera, destacó en el cros y en las distancias más largas de la pista, con medallas en campeonatos de España incluidas. En la ruta, había hecho sus apariciones en carreras populares hasta que en octubre pasado probó en la media maratón, estableciendo un nuevo récord gallego de la distancia (1.09:58), jubilando una marca de Julia Vaquero que estaba vigente desde 1998. Ahí se le encendió la bombilla para dar el salto al maratón y ahora está a punto de cumplir el sueño olímpico. De entrada, ya se apunta al Europeo.