Tercer pleno convocado en dos meses para descargar la artillería contra el PP

a.m. VIGO / LA VOZ

VIGO

Oscar Vázquez

El alcalde convoca un sesión por la oposición del PP a aprobar el techo de gasto en el Senado

07 mar 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El alcalde da un paso más en su crítica política al PP. Ya no se conforma con las declaraciones grabadas que envía a los medios de comunicación porque desde las elecciones municipales no convoca ruedas de prensa para hablar de asuntos generales de la ciudad. Sus notas de audio, que no admiten preguntas, están cargadas siempre de reproches contra Feijoo, Rueda y la Xunta, a los que considera enemigos de la ciudad. Desde este año, está adoptando la costumbre de revestir de un aire institucional sus reproches. Por tercera vez este año, convocará un pleno extraordinario para descargar toda su artillería contra los populares, valiéndose de su mayoría absoluta. Ya no es él o el PSOE quien censura a sus oponentes políticos. Es la corporación la que lo hace por medio de una declaración institucional. El regidor quiere dar así un carácter oficial a su crítica política, aunque ello suponga un mayor coste para las arcas municipales, dado que los miembros de la corporación cobran por su asistencia a los plenos. Los que no tienen una retribución fija en el Ayuntamiento cobrarán 180 euros por la asistencia a este pleno, que no trata asuntos de competencia municipal.

El alcalde volverá a reunir a los concejales como respuesta al voto en contra del PP en el Senado de los objetivos de estabilidad presupuestaria para este año. «Eso significa que los presupuestos de España para los ayuntamientos se va a reducir. Las comunidades autónomas recibirán 1.500 millones de euros menos y los ayuntamientos 3.500 millones. Quiero denunciar que Vigo dejará de recibir 18 millones. Los vamos a perder porque el PP va a votar en contra. Es más de lo que costaron las rampas de la Gran Vía o el Halo. Es una cantidad importantísima para inversiones en Vigo», manifestó.

Caballero ya convocó un pleno día antes de las anteriores elecciones autonómicas para denunciar «o trato discriminatorio contra a cidade de Vigo respecto da falla de cooperación económica no financiamento da remodelación de estadio de Balaídos». Semanas después volvió a convocar a instancia del BNG otra sesión extraordinaria cuyo único punto del orden del día fue el «rexeitamento da actitude do goberno da Diputación de Pontevedra pola censura por causas políticas e ideolóxicas de catro mulleres relatoras participantes no proxecto Aquí faltan páxinas».

En el orden del día de los plenos cada vez hay menos asuntos que afecten directamente a la vida de los ciudadanos. Esas decisiones las toma normalmente la Junta de Gobierno Local. El pleno solo trata reproches políticos.