Vitrasa recorta servicios en 15 líneas por falta de conductores disponibles tras acabar la huelga

l.c. llera VIGO/ LA VOZ

VIGO

XOAN CARLOS GIL

Un total de 69 trabajadores están de baja y otros 30, de vacaciones

13 mar 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Vitrasa dijo el lunes que iba a recuperar el servicio poco a poco tras haber pactado el fin de la huelga con los trabajadores. Los recortes se mantienen en un total de 15 líneas, según el portavoz municipal del BNG de Vigo, Xabier Pérez Igrexas. Explica que estos recortes «absolutamente inxustificados» supondrán movilizar 13 vehículos menos durante los días laborables (toda vez que varias líneas son realizadas por un mismo bus) y cinco vehículos durante el fin de semana. En concreto, las líneas afectadas que no recuperan las frecuencias existentes antes del 25 de noviembre, cuando se declaró el conflicto laboral indefinido, son: C3, 4A, 5, 7, 10, 12A, 16, 17, 18B, 24, 25, 27, 29, 31 y H3. Los recortes se mantendrán hasta nuevo aviso de la compañía, que aconseja a los usuarios consultar la página web en caso de duda.

La empresa ha explicado que la «reactivación paulatina» se debe a que en la actualidad hay un total de 69 conductores de baja y casi 30 de vacaciones. Durante la huelga, la empresa no pudo realizar nuevas contrataciones. Se ha activado ya la incorporación de personal, «pero la oferta de este perfil profesional es escasa y está resultando complicado encontrar conductores para cubrir estas bajas». Desde Vitrasa apuntan que la reposición de servicios en estos casos se está haciendo lo más ágil posible, pero estas circunstancias provocan que la normalidad no se pueda recuperar con la celeridad deseada. El presidente del comité, Imanol Arnoso, ha confirmado que hay muchas bajas.

El PP, por su parte, habla de una docena de líneas afectadas. El portavoz del grupo municipal, Miguel Martín, ha lamentado esta decisión de la empresa, a la que el gobierno local tiene otorgada la concesión del servicio hasta junio del 2025, por mandato de Abel Caballero.

«Exigimos al alcalde socialista que no vuelva a mirar para otro lado y reclame a la compañía que reponga el servicio en su totalidad, sin presuntas modificaciones puntuales», ha dicho el portavoz popular. Martín ha alertado del peligro de que estos cambios se acaben asentando en el tiempo, ya que no sería la primera vez que Vitrasa convierte en perpetuos reajustes que supuestamente iban a ser provisionales. «Lo que procede es mejorar frecuencias y poner más autobuses en las calles de Vigo», ha defendido. Los recortes se aplican tanto en líneas circulares y céntricas como en rutas que llegan hasta las parroquias. También en las que pasan por el Hospital Álvaro Cunqueiro. Se producen de lunes a viernes, en sábados y en festivos, advierte.

Martín ha subrayado que es el Concello de Vigo el que establece las líneas, horarios y paradas. «El gobierno local tiene la potestad para intervenir y sancionar si se incumple el pliego de condiciones. Así que nosotros nos preguntamos por qué tolera Caballero cualquier incumplimiento de Vitrasa», señala el edil.

El alcalde, Abel Caballero, ha manifestado que la huelga se ha suspendido y que la empresa «tiene que recuperar todos los servicios de modo inmediato», pero que técnicamente quizá necesite unos días par ir acoplándolos. En cualquier caso, tendrán que ser «de calidad». Tras el fin de la huelga, la Universidad ha suprimido sus refuerzos propios al campus.