El detenido por matar a su hermana en Vigo no está en condiciones de declarar y lo trasladan a un hospital psiquiátrico

E. V. Pita VIGO / LA VOZ

VIGO

XOAN CARLOS GIL

Los médicos lo explorarán estos días y, si su salud mental no mejora, el juez podría decretar su ingreso involuntario en una unidad psiquiátrica

05 abr 2024 . Actualizado a las 18:27 h.

Los forenses del Imelga de Vigo han dictaminado que el detenido por matar a su hermana, Juan D.E., de 63 años, no está en condiciones de declarar ante el juez de guardia y ha sido trasladado al Hospital Álvaro Cunqueiro para su valoración. El Juzgado de Instrucción número 2 de Vigo, en funciones de guardia, estará a la espera de lo que digan los especialistas y, si su situación no mejora, ordenarán su ingreso involuntario en una unidad psiquiátrica.

El detenido había sido trasladado hoy desde la comisaría de Vigo a la Cidade da Xustiza para declarar pero primero fue entrevistado por los forenses del Imelga, que dictaminaron que, por su mala salud mental, no era apto para declarar sobre el crimen que supuestamente perpetró en su casa de Lavadores. Este tiene un diagnóstico de esquizofrenia pero, al parecer, no tenía adherencia al tratamiento. Las 72 horas de la detención se cumplen mañana y puede estar tres días más en observación.

Los hechos

La alerta surgió en una casa del barrio de Lavadores ayer jueves al mediodía. Eran las 13.41 horas cuando la primera patrulla de la Policía Nacional se personó en el escenario del crimen. Allí estaban ya los profesionales sanitarios que vieron a la víctima, su hermana María del Carmen, de 71 años, herida mortalmente.

Los agentes procedieron entonces a localizar al hermano, que encontraron en otra habitación dentro de la cama. «Llevo durmiendo cuatro días, no lo sé, no recuerdo nada», fue toda la respuesta que obtuvieron al encontrarlo y detenerlo, tras ver el arma homicida, restos de sangre y otras pruebas incriminatorias en la estancia. 

El primero en llegar a la zona fue un cuñado de la fallecida, que cuida la vivienda. Explicó que Maricarmen «acudió al domicilio para dejar dinero a su hermano a la espera de que los Servicios Sociales de la Xunta se hicieran cargo de la custodia del presunto autor del crimen». Más testimonios de otros allegados confirmaron la deriva de Juan D.E. en los últimos días, cada vez más afectado por su esquizofrenia.

Desde el 2015, está bajo curatela [una medida de apoyo que se aplica a personas que no tienen plena capacidad y requieren de asistencia] de la Fundación Galega para o Apoio ao Exercicio da Capacidade Xurídica (Funga), dependiente de la Xunta, debido a sus problemas de salud mental y otras circunstancias, y recibía atención de proximidad y médica, según la Consellería de Política Social.

Carta de la familia

La familia de la fallecida, María del Carmen D.E., quiso aprovechar para hacer un llamamiento a la reflexión. «Creo que el trágico final que ha tenido mi madre tendría que darnos que pensar, para replantearnos muchas cuestiones relacionadas con la forma en que está avanzando esta sociedad, en la que se ofrecen falsamente múltiples servicios o coberturas sociales, que parecen completar un nivel de bienestar determinado, pero que realmente no son más que una mera apariencia, una suerte de burlería que emplean los políticos, apoltronados en sus cómodos puestos, para contentar a sus votantes», reflexiona.

Sostiene que «si los mecanismos prometidos por los políticos y por las administraciones hubieran sido desplegados, mi madre ahora no estaría muerta». «En estos momentos desconozco si esa falla se debe a la negligencia de alguna persona que no ha realizado correctamente su trabajo, por falta de empatía o por dejadez, o si responde más a una falta de recursos económicos, pero me encargaré de averiguarlo», advierte.