
Las hermanas Claudia, Tania y Esther Dorado Acevedo se proclamaron campeonas de España juveniles de bateles junto a Tecla Baz y Uxía Fernández
02 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.El Club Remo Robaleira de A Guarda se colgó el pasado fin de semana el oro en categoría juvenil femenina en el Campeonato de España de bateles. De las cinco medallas para las participantes, cuatro fueron a parar a una misma casa, la de las hermanas trillizas Claudia, Tania y Esther Dorado Acevedo. El dato llama la atención y no pasa desapercibido ni por su parecido físico ni cuando en los controles previos a las regatas aparecen dos apellidos triplicados. Pero en el club son tres más, y en su equipo, que completaron en esta ocasión Tecla Baz y la patrona Uxía Rodríguez y que también integran, curiosamente, unas mellizas, Claudia y Nerea Dorna, que no estuvieron en la cita nacional.
Y, precisamente, Baz y las mellizas son las responsables de que las hermanas Dorado comenzaran a remar. «Éramos todas amigas. Tecla siempre vivió cerca del puerto, vio bateles entrenando y se animó; Claudia y Nerea tenían un familiar en la directiva y entraron también», recuerda la Claudia trilliza. En el momento en el que necesitaban más chicas para completar un barco, se lo propusieron a ellas: «Aprovecharon que éramos tres de golpe», cuenta divertida. Han pasado seis años y ya no lo han dejado.

Dorado admite que al principio no le gustó demasiado el remo. «Es bastante duro. Pero después, le vas cogiendo el gusto, vas viendo que es diferente a cualquier otro. Son muchos días y muchas horas de sacrificio, pero me llena muchísimo», destaca. Ni ella ni ninguna de las otras componentes del equipo se han planteado dejarlo, más allá de las dificultades de compaginarlo con el segundo curso de Bachillerato.
Su entrenador, Miguel Vicente, las conoce desde que nacieron y asegura que es capaz de «diferenciarlas hasta de espaldas». Enfatiza que son diferentes tanto en lo físico como en lo personal. Pero esto es de puertas para adentro: «Al principio, a la gente sí que le cuesta, sobre todo a mí de Tania, porque Esther es trilliza nuestra», precisa. En club, esta circunstancia que tanto choca fuera está asumida con total normalidad. «No somos tres hermanas, o casi seis con las mellizas, en el club somos como las demás», asegura.
En esto pone el foco su técnico, que dice que las trillizas tienen un gran nivel y por eso fueron campeonas de España, pero «las demás no se quedan atrás» aunque la curiosidad familiar siempre despierte más curiosidad y tiendan a ser mas protagonistas. «Las seis del equipo tienen un gran potencial. Una se quedó fuera por una lesión en una mano. Fueron las tres hermanas como podían haber ido dos o una», dice reivindicando al resto. De las seis subraya que son «cumplidoras, nobles, muy responsables», así como que «trabajan duro».
El renacer del Robaleira
Claudia hace hincapié en que el oro que han conquistado es la guinda a un proceso que comenzó hace seis años, cuando el club estrenó directiva tras una etapa complicada y cuando ellas se iniciaron. «Entraron dos ex remeros, Eva y Josito, que pusieron todo de sí para que el club recuperara la dinámica de antes»,
A día de hoy, el objetivo está cumplido y le enorgullece de manera especial el crecimiento femenino. «Cuando empezamos, nosotras seis éramos las únicas chicas. Ahora, el vestuario está lleno y somos suficientes para sacar una trainera», algo que hace no tanto tiempo era «impensable, no; lo siguiente». «Una trainera de chicas siempre fue mi sueño desde que entré en el club Y no juntando a gente de otros clubes, sino con gente de casa», ahonda.
Detalla orgullosa que hay chicas de diferentes generaciones: «Las infantiles, que son adorables, nos miran desde abajo; luego estamos, nosotras, las juveniles, que éramos las únicas chicas cuando empezamos, y dos sénior que lo habían dejado, quisiron volver a remar y fueron llamando a más amigas», profundiza. Además, Dorado cree que están consiguiendo acabar con la idea equivocada de que el remo es un deporte para chicos.

Trillizas y mellizas que crecen juntas desde el hospital
Cuenta su entrenador, Miguel Vicente, que las trillizas y las mellizas se han criado juntas hasta el punto de que nacieron con pocos días de diferencia sus madres coincidieron en el hospital. «Fuimos nosotras al Campeonato de España, pero no hay ninguna rivalidad, no quiere decir que seamos mejores», apunta Claudia Acevedo.