
Borja Arca lidera desde el pasado enero una delegación de la que dependen 22.000 licencias y 141 clubes
24 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h.El área de Vigo cuenta con 22.000 licencias repartidas en 141 equipos, pero para organizar los miles de partidos de cada fin de semana hace falta una fuerte estructura que monte los andamios del fútbol base y aficionado a lo largo de la semana. Como cerebro de este entramado aparece Borja Arca Blanco (Vigo, 1987), delegado de la RFGF desde el pasado mes de enero tras estar ligado al estamento arbitral del fútbol sala durante muchos años. El dirigente todavía ve mucho margen de crecimiento del deporte rey a este lado del sur de Galicia.
Borja comenzó en el fútbol como jugador, defendiendo los colores del Victoria, pero cuando en edad juvenil tocó desplazarse a A Coruña para estudiar, se puso del traje de árbitro de fútbol sala y ya no lo sacó más. Pitó durante doce años y cuando lo dejó, se convirtió en el mandamás de los colegiados del fútbol sala en Galicia. El deporte del 40x20 fue además su puerta de entrada en una federación que acabó nombrándolo delegado en Vigo. «Louzán e Fernando Iglesias viron en min á persoa idónea para tomar as rendas do fútbol en Vigo», recuerda. Desde entonces, todo lo que se mueve desde el puente de Rande hasta A Cañiza a nivel balompédico está bajo su jurisprudencia.
Su trabajo consiste, por encima de todo, en la gestión de las competiciones. «Programar partidos, creación e seguimento das competicións e logo, resolver todas as dúbidas que teñan os clubs a nivel regulamentario e disciplinario para axudarlles no posible xa que o seu labor, normalmente, é altruísta», comenta Borja. El punto álgido de cada año aparece con el inicio de la mayoría de las competiciones en el mes de septiembre «porque é cando entran esas 22.000 licenzas e hai que validalas e revisalas e por en marcha todo para que empece a rodar». Atender a las selecciones comarcales de Vigo es otro foco de trabajo importante.
La delegación viguesa también se encarga de la gestión del campo federativo de Coia «qué é un campo da española xestionado pola galega». Tienen que repartir los horarios de entrenamientos y partidos entre aquellos clubes de Vigo que no cuentan con instalaciones propias y que necesitan un campo donde ejercitarse. A priori, parece una tarea de claro corte administrativo, pero Arca Blanco también le ve una parte muy deportiva a su trabajo. «Durante a semana preparamos todo para que logo a xente goce e os nenos xoguen. É administrativa pola semana, pero as fins de semana ten a parte deportiva de ver partidos deses clubs, visitalos e demais». Entre el sábado y el domingo puede ver desde cuatro o cinco partidos hasta más de una docena en función de su disponibilidad.
Medio año después de llegar al cargo, y pese a lo consolidado que está su deporte, ve un amplio margen de crecimiento. «O fútbol ten unha tradición histórica e ten que seguir medrando como escolas deportivas. Para iso, os clubs teñen que seguir estruturándose e facéndose algo máis profesionais dentro do amauterismo», poniendo en valor el trabajo de cientos de personas que «poñen o seu tempo para que a xente poda xogar». Cada vez las entidades están más familiarizadas con las nuevas tecnologías. En Vigo, uno de los puntos de ese crecimiento pasa por terminar de integrar a todo el fútbol veterano, algo que ya se hizo en otros puntos de Galicia. Sumar a este sector significaría más fichas y más clubes.
No oculta Borja Arca que el Celta es la gran locomotora balompédica de su ámbito de actuación y percibe que el conjunto de Balaídos vive un momento especial a nivel de implicación social. «O primeiro equipo e algún máis do Celta escápase do ámbito de delegación, pero os da base si compiten. Este ano nótase un cambio tanto no Celta como nos afeccionados que queren ao Celta, hai unha maior sintonía co club».
Del mismo modo, también considera que la irrupción de la entidad celeste en el fútbol femenino servirá para darle otro empujón. «O pulo das Celtas vai ser bo para que as nenas se animen», congratulándose del mismo modo de los éxitos recientes del cadete y el infantil de la UD Mos. De su profesión, Borja Arca considera las lesiones como el peor trago. «As lesións, se son graves son o peor, porque se hai unha agresión no campo, para iso está o comité de competición». Gajes de un oficio que parece apasionarle.