La Feria del Libro de Vigo vuelve a la Alameda después de casi una década

ARTAI BRINGAS VIGO / LA VOZ

VIGO

Oscar Vázquez

Los libreros están contentos con el regreso a la ubicación tradicional

02 jul 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

La Feria del Libro de Vigo, que se celebra del 1 al 7 de julio, vuelve a hacerse en la Alameda, como venía siendo habitual desde sus inicios, hace ya medio siglo, hasta el cambio de ubicación del año 2015, cuando comenzó su peregrinaje pasando por la calle Progreso, Príncipe, el Calvario y la Porta do Sol. La Feria se podrá visitar desde las 11.00 horas a las 14.00 y de las 17.00 a las 21.00 durante toda la semana.

Los libreros se muestran satisfechos con su regreso al lugar habitual, la plaza de Compostela. «É un sitio moi tranquilo», declara Eva Pena, de la librería Nobel. Además, el hecho de ser esta la ubicación tradicional favorece la afluencia de gente, que sabe dónde es la Feria. Otro punto de acuerdo entre los libreros es que el barrio del Calvario es completamente inadecuado para acoger la Feria, como hizo el año pasado. Esto fue determinante para algunos, como Mar Fernández, de la librería Mendinho: «O ano pasado, que foi no Calvario, non participei».

Sin embargo, es la calle del Príncipe, donde se celebró la Feria del Libro en varias de las últimas ocasiones, la que causa discrepancias entre los libreros. Por una parte, están los que, como Antón Pedreira (de la librería Pedreira) argumentan que el mayor volumen de gente no repercute necesariamente en la cantidad de ventas, puesto que, según dice, la gente que va de compras «vai ao que vai». Por otra parte, están aquellos que opinan que las ventas de libros sí aumentan al realizarse la Feria en un lugar céntrico como es Príncipe. En este último grupo se encuentran libreros como Adrián Dafonte, de Casa del Libro: «Moita xente que nun principio non pensaba comprar libros anímase».

Antón Pedreira, con décadas de experiencia en ferias de libros de Galicia, alude también a la necesidad de no variar la ubicación de estas celebraciones para no despistar a la gente. Además, subraya que la principal diferencia entre las ferias del libro de, por ejemplo, Vigo y A Coruña es que, en la ciudad herculina, donde la feria «está ao lado da praia», el buen tiempo atrae visitantes; no obstante, el cielo despejado y el calor provocan el efecto contrario cuando «hai que desprazarse en coche para ir á praia».

La primera jornada comenzó con la lectura del pregón inaugural de la mano de la poeta María Lado, a las 12.00 horas de la mañana, y a lo largo del día se llevaron a cabo múltiples actividades culturales, como el espectáculo infantil Son Animal, de Paco Nogueiras, o la presentación de O cabronario, libro inédito de Celso Emilio Ferreiro, en que participó su hijo, Xabier Ferreiro; y la presentación de Os mortos que amei, de Iria Collazo, entre otras. 

Este martes podrán encontrarse en la Feria del Libro autores como la Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, Ledicia Costas, en la librería Cartabón, y el poeta y cofundador del grupo musical Rompente, Antón Reixa, que estará firmando su Enciclopedia Perplexidade y sus demás obras. Además, a las 18.30 horas se podrá disfrutar del espectáculo musical infantil A Ramona pequena vai á lúa, de Paco Cedeira, apodado Pakolas.