El Business Factory Auto apuesta por 12 proyectos gallegos y 8 foráneos

La Voz VIGO / LA VOZ

VIGO

Alejandro Garcia | EFE

La convocatoria recibió 130 propuestas de movilidad y automoción

13 jul 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El comité ejecutivo del Business Factory Auto (BFA) acaba de dar a conocer los veinte proyectos empresariales por los que ha apostado este 2024 tras un proceso que alcanzó las 130 candidaturas. Se trata de la octava edición de esta iniciativa que trata de promocionar emprendimientos en favor de la nueva movilidad y la automoción sostenible. La veintena de propuestas seleccionadas comenzarán su experiencia en la aceleradora el próximo septiembre.

«En esta convocatoria, se incrementa la diversidad con ocho proyectos de fuera de Galicia, dos internacionales, de Holanda y Francia, y los restantes de Santander, Barcelona, Madrid, Sevilla, Navarra y Lleida», explica la organización. «Muchas de las propuestas seleccionadas se centran en el desarrollo de vehículos eléctricos, carga de baterías, motocicletas eléctricas o sistemas de carga solar», añaden.

Las propuestas

Los proyectos escogidos son Astrax, Footpring Mappa, Lakota Project, M3-Cooper, Prontus, Pythia, Servicios de Virtualización Híbrida, Synnect, Uniscool, Xalut Business. Al mismo tiempo, se consolidarán los siguientes proyectos maduros: 4I, Binarial Mobility, Blowind, Lightyear Vehicle, LK Mobility, Mobme, Smartflexcell, Verificación del soh pack de baterías, Vi&Go y Volting.

Las veinte propuestas responderán a retos del sector detectados y trasladados por compañías referentes de la automoción como Akwel, Denso Sistemas Térmicos, Lear, Magna, Maier Ferroplast, SMRC, Snop Estampación, Stellantis o Plastic Omnium.