Andaina de una asociación de empresarios de Cabral afectados por la comunidad de montes

E. V. PITA VIGO / LA VOZ

VIGO

Oscar Vázquez

Hubo una concentración en la Lagoa Mol y en la Romería do Pan do Millo para reclamar una nueva demarcación de los montes que respete el suelo que ocupan las industrias

25 ago 2024 . Actualizado a las 15:09 h.

La asociación de vecinos y empresarios de Cabral, Aveeca, ha organizado esta mañana la Festa pola Convivencia Veciñal, una jornada destinada a mostrar la unidad ante «los abusos de la actual directiva» de la Comunidade de Montes en Man Común de Santa Marina de Cabral.

Los socios y familiares se concentraron en el nacimiento del río Lagares, en Lagoa Mol, y unos biólogos explicaron su patrimonio y riqueza ecológica. Luego, hicieron una andaina hasta el monte Cotogrande, participaron en la tradicional Romería do Pan de Millo organizada por el Centro Cultural y Recreativo de Cabral y culminó con una exposición en el parque forestal de Cotogrande sobre las actividades y gestión desarrollada por Aveeca en estos años, y un almuerzo abierto a socios, colaboradores, amigos y familiares.

Recogieron firmas a favor de la realización de una demarcación en la sierra de Cabral que respete las parcelas de particulares y empresas asentadas en la zona antes de 1989, año de constitución de la controvertida Comunidad de Montes

Su objetivo es delimitar el monte de tal forma que queden fuera de él parcelas privadas documentadas e industrias establecidas en la zona desde hace muchos años, en terrenos que llevan muchas décadas sin uso comunal, y que «absurdamente ya no sirven como referencia para resolver los planes administrativos de propiedad de aquellas fincas que se remontan al siglo XIX».