Begoña Aldao: «Abocan al Sárdoma a desaparecer y el alcalde y el concejal serán responsables del futuro del club»
VIGO
![](https://img.lavdg.com/sc/BJHVJTUWwIV81Is7X5AjTDNxxJQ=/480x/2024/11/06/00121730910841402403688/Foto/V11G3069.jpg)
El club denuncia que el Concello de Vigo les ha retirado del grupo de clubes de élite y reducido su subvención de manera drástica sin motivo
07 nov 2024 . Actualizado a las 05:00 h.A día del hoy, el Sárdoma vigués de fútbol femenino está abocado a la desaparición. Con esas palabras lo expresa su presidenta, Begoña Aldao, que lamenta que no van a poder hacer frente los pagos ante la drástica reducción de la subvención que perciben por parte del Concello de Vigo. El gobierno municipal, dice la máxima responsable de la entidad, les ha retirado del grupo de clubes de élite y, además, no cumplió con la cifra acordada y en base a la cual se había confeccionado el presupuesto.
—¿Cuál es la situación en este momento respecto a la subvención del Concello de Vigo al Sárdoma?
—Cuando ascendimos a Segunda Federación, nos reunimos con todas las instituciones. El Concello nos prometió 60.000 euros y en el momento de cobrar, nos da 33.000 sin explicación alguna. Siempre hemos intentado solucionarlo hablando, de la manera más razonable posible, pero era como un partido de tenis, de un lado a otro, del alcalde al concejal —en referencia a Abel Caballero y Manel Fernández—, dando largas y sin respuesta. Esta temporada, a mayores, nos encontramos con que nos retiran del convenio de equipos de élite, cuando estamos en categoría nacional y la Xunta y la Diputación sí nos consideran de élite, como hacía el Concello desde el 2011. Y nos dan 12.000, cuando un equipo masculino de la misma categoría percibe 160.000 euros.
—¿Tampoco ha tenido noticias del Concello tras hacerse público este problema?
—Nadie se ha puesto en contacto. Y seguimos reivindicando que estamos en la cuarta categoría, como ese equipo masculino contra el que no tenemos nada. Tenemos que hacer la comparativa con ellos porque estamos al mismo nivel. Y, siendo así, no se entiende que nos retiren del grupo de clubes de élite y a ellos les suban 20.000 euros respecto al año pasado.
—¿Qué supone esta reducción para el Sárdoma?
—Una temporada de este calibre puede rondar los 80.000 euros, ¿qué vas a pagar con 12.000? Están abocando al club a un problema muy serio por falta de responsabilidad. Si empiezo la temporada y no me indican lo que voy a cobrar, calculas sobre el año anterior. ¿Cómo respondes ahora a los compromisos de pago adquiridos? No se nos pasó por la cabeza que esto pudiera pasar, era imposible de prever. El Concello pasa de ser el que más nos daba al que menos.
—¿A qué piensa que se debe todo esto?
—Tendrán que decirlo ellos. No puedo responder a algo que desconozco. Nunca tuve ningún problema con el Concello ni con nadie, la relación con todas las instituciones siempre fue buena.
—¿Cómo ha reaccionado todo el entorno del club?
—Tenemos el apoyo de los socios, simpatizantes, jugadoras... Todo el mundo nos apoya en esto. Me parece vergonzoso. No pedimos cobrar lo mismo que el masculino, pero que haya un mínimo de equilibrio. La diferencia es terrible. Y habiendo competido en la Copa de la Reina la temporada pasada, no somos élite. Lo que está pasando es de una gravedad absoluta.
—¿Los problemas para hacer frente a los pagos serán a medio o largo plazo o ya están ahí?
—Ya, ahora mismo. Ya teníamos -27.000 al habernos dado los 33.000 en vez de 60.000 y ahora nos encontramos con los 12.000. ¿Con qué cara miras a la gente a la que no le puedes pagar? No es plato de gusto, y menos para personas que trabajamos sin ánimo de lucro, por cariño al fútbol femenino. Nos abocan a la desaparición y el alcalde y el concejal serán los responsables de lo que pase con el Sárdoma en el futuro, para bien o para mal. Si el Sárdoma desaparece, no hay club en Vigo que pueda absorber a 200 niñas que quieren jugar al fútbol.
—¿Cómo vive esta situación como presidenta?
—Con impotencia y con muchísima vergüenza. Te das contra un muro. No es justo lo que está pasando. Rectificar es de sabios y estamos dispuestos a hablar para solucionarlo.