El conjunto de Ana Seaba se impone en Huerta del Rey y recupera el liderato de manera provisional
15 dic 2024 . Actualizado a las 09:28 h.El Guardés demostró este sábado que sabe sufrir. Después de un encuentro muy ajustado en Huerta del Rey, las de Ana Seabra sumaron en casa del Aula Valladolid su octava victoria , un nuevo triunfo que les permite recuperar provisionalmente el liderato en la categoría al superar en puntos al Málaga, a falta de un partido aplazado que recuperar por su parte. Después de una primera parte liderada por las visitantes, el cuadro pucelano desplegó una estrategia 7x6 que consiguió dar la vuelta al ritmo del partido y puso en muchos aprietos a las visitantes. Sin embargo, la fuerte defensa, especialmente en la portería de Míriam Sempere, junto con un ataque atento y coral permitieron al Guardés sacar músculo y recuperarse en los últimos minutos para firmar un nuevo triunfo por tres goles de diferencia.
El marcador lo inauguraron las anfitrionas, con un cañonazo de Martina Romero a los dos minutos del comienzo que no fue respondido por el Guardés hasta casi un minuto después a cargo de Cecilia Cacheda. Las de Ana Seabra demostraron desde el inicio una defensa férrea, completada por varias salidas y contragolpes ofensivos que permitían al conjunto de A Guarda dominar ligeramente estos momentos inaugurales del partido. El marcador llegó al minuto 10 señalando un 3-5, con una ligera ventaja para las visitantes que reflejaba el tono inicial del encuentro.
En estos primeros minutos destacó, como viene siendo habitual, una Míriam Sempere muy afinada en la portería gallega, que en este punto del partido ya acumulaba al menos cinco grandes paradas y suponía el principal obstáculo para las intenciones de las vallisoletanas. La tónica del encuentro se mantuvo y se llegaba al último tercio de esta primera parte en circunstancias similares (6-8, min. 20). El Aula no encontraba la manera de acertar en el ataque, consiguiendo apenas sus únicos tantos gracias a los siete metros. Por su parte, el Guardés se mantenía más concentrado en la defensa, si bien brillaba también ofensivamente por momentos con jugadas muy destacables que le permitían preservar esa ventaja en el luminoso.
Hacia el final de esta primera mitad, el ritmo parecía empezar a cambiar, con las locales firmando un parcial de 4-3 que situaba el marcador en un nuevo y peligroso 10-11 para cuando quedaban cinco minutos para el descanso. Las anfitrionas parecían despertar, y lideradas por una Amaia González que acumulaba ya varios aciertos desde el extremo, comenzaban a ver los resultados del arriesgado 7 contra 6 por el que venía apostando Salva Puig desde hacía unos minutos. Gracias a esta presión ofensiva adicional, en estos últimos momentos el Aula consiguió resarcirse de la ventaja guardesa que había arrastrado casi toda esta primera parte, para llegar al receso con uno de los primeros empates del encuentro (11-11, 30 min.).
Martina Romero fue de nuevo la encargada de liderar los cambios en el marcador, también a los dos minutos del comienzo. El Valladolid conseguía ponerse por delante por primera vez desde aquel gol inaugural y empezó a crecerse de la mano del 7 contra 6 que seguía manteniendo, y un nuevo parcial de 4-1 apuntaba ya a una necesaria llamada de atención para el Guardés (15-12, min. 26). Pero este ataque con portera incluida también comportaba sus riesgos, y las de A Guarda supieron valerse de esa meta vacía para convertir algunos aciertos en contragolpes rápidos, respondiendo con un parcial de 1-3 por su parte que demostraba que todavía seguían, con creces, dentro del partido (16-14, min. 29).
Sin embargo, el Guardés parecía otro, ya que desde la vuelta del descanso pecaba de falta de determinación en el ataque y cometía varios fallos en el lanzamiento que le impedían defenderse de la presión ofensiva rival. Les costó unos minutos a las de Ana Seabra encontrar su lugar, si bien poco a poco la afinación en el ataque volvía y dos tantos encadenados a cargo de Jazmín Mendoza devolvían la contienda al territorio del empate (18-18, min. 45).
El choque se mantenía muy igualado, para deleite de un Huerta del Rey en que la presencia de la peña O Inferno se hacía más que notable. Pasaron más de cinco minutos apenas sin tantos, a excepción de un cañonazo de Cristina Cifuentes que rompió el empate y de un acierto de Cecilia Cacheda desde los siete metros Dos goles cruciales, junto con la expulsión de Amaia González y algún que otro error local desde los siete metros, para que en los instantes siguientes el bloque guardés recuperase la ligera ventaja que había demostrado antes del descanso (19-22, min. 55).
Estos últimos cinco minutos del encuentro fueron de alta tensión, con ambos equipos intentándolo todo para abrirse paso en el luminoso. Y a pesar de cometer varios errores en el tiro y de unas pérdidas de balón que podrían haber sido preocupantes, la barrera infranqueable de Míriam Sempere en la portería visitante (la capitana llegó a sumar hasta 12 paradas en todo el encuentro) salvó los muebles en todas las ocasiones y el Valladolid no pudo convertir los descuidos guardeses.
El Guardés llegaba al final del choque con los deberes hechos, recuperada su brillantez en el ataque, y un último gol a cargo de Pauli Fernández en los segundos finales firmaba por tres goles de ventaja la que ya suponía la octava victoria de la temporada para el equipo de Ana Seabra (21-24, final). Con este nuevo triunfo, las guardesas recuperaban provisionalmente el liderato en la categoría, superando virtualmente a un Málaga que también tiene todavía un partido pendiente y que será, precisamente, el rival para las de A Guarda en la próxima jornada.
Ficha técnica
Aula Valladolid -21 (11+10): Jimena Laguna (2), Ángela Perrote, Inoa Lucio (3), María Prieto (3), Menchu Sanz (p.), Ángela Gina, Jimena Arriaga, Lorena Téllez (1), Alba Badas, Martina Romero (4), Marcela Arounian (4), Clara Gutiérrez, Savina Bergara, Noelia Paniagua y Amaia González (4).
Guardés - 24 (11+13): África Sempere (2), Jazmín Mendoza (2), Blazka Hauptman, Cecilia Cacheda (4), María Palomo (2), Pauli Fernández (5), Míriam Sempere (p.), Cristina Cifuentes (2), Carme Castro, Elena Amores (3), María Sancha (1), Ania Ramos, Itziar Martínez (3) y Yanet Rodríguez (p.).
Marcador cada cinco minutos: 1-2, 3-5, 4-6, 6-9, 10-11, 11-11 (descanso), -13-12, 16-14, 18-17, 18-19, 19-21, 21-24 (final).
Árbitros: Tania Rodríguez y Lorena García. Amonestaron con tarjeta amarilla a los locales Amaia González y Salvador Puig (entrenador) y expulsaron con dos minutos a la local Amaia González y a las visitantes Elena Amores y María Sancha.
Incidencias: Partido de octava jornada de la Liga Guerreras Iberdrola, aplazado en su momento por coincidencia con la competición europea para las locales. Disputado en el pabellón polideportivo Huerta del Rey (Valladolid).