Una banda asalta una urbanización de chalés de Gondomar y roba joyas

alejandro martínez GONDOMAR / LA VOZ GONDOMAR /

VIGO

Alejandro Martínez Molina

Se llevan un botín de 20.000 euros y dejan a los vecinos atemorizados

21 dic 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

La urbanización Miñor, en Gondomar, se ha convertido en el último objetivo de una banda criminal que, en un solo día, perpetró tres asaltos en viviendas en ausencia de sus propietarios. Los ladrones, que emplearon un meticuloso método y usaron tecnología para inhibir alarmas y cámaras, lograron sustraer más de 16.000 euros en joyas y monedas, además de 2.000 euros en efectivo. «Los vecinos estamos muy preocupados, nos avisamos por WhatsApp cuando pasa algo», explica Loli Nicolás. Aunque no ha sufrido un robo, comparte la preocupación general de una comunidad que se siente «desprotegida y vulnerable».

Los robos, que tuvieron lugar entre las cinco y las ocho de la tarde y siguieron un patrón claro: los delincuentes aprovecharon que las casas estaban vacías para forzar puertas o romper ventanas. En uno de los casos, incluso lograron abrir una caja fuerte. «No se llevaron televisores ni dispositivos electrónicos, solo cosas que pudieran vender rápido y sin riesgos», señala un vecino. Los residentes están convencidos de que los asaltantes pertenecen a una banda organizada que había estudiado previamente sus movimientos. «Saben exactamente lo que hacen. Creemos que hasta bloquearon las señales de Internet y las alarmas para que no quedara rastro de sus acciones», explica otro vecino, que asegura haber notado problemas con la cobertura móvil ese día.

La urbanización Miñor, situada en una vía principal de acceso a Gondomar, es una zona residencial que en el pasado ya ha sido blanco de robos. Los vecinos aseguran que la extensión del área dificulta una respuesta rápida por parte de las fuerzas de seguridad. «Aunque saltara la alarma, no hay suficientes efectivos. Nos sentimos totalmente desprotegidos», lamenta un afectado. El botín acumulado por los ladrones en estos tres asaltos supera los 16.000 euros, pero no es un caso aislado. Hace pocos días, en la urbanización Monte Lourido de Nigrán, otra banda robó obras de arte valoradas en más de 100.000 euros. La investigación está a cargo de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Vigo. No descartan en este caso la implicación de una banda organizada, dada la precisión con la que se perpetró el robo. Tampoco se han vinculado oficialmente los casos de Nigrán y Gondomar.

En cualquier caso, estos antecedentes refuerzan la hipótesis de que la comarca está siendo objetivo de grupos criminales especializados. Reclaman más vigilancia y medidas inmediatas. «Necesitamos más presencia policial y patrullas constantes en las urbanizaciones. No podemos vivir con este miedo», reclama uno de ellos. Mientras tanto, la comunidad sigue organizándose mediante redes de mensajería para alertarse mutuamente ante cualquier actividad sospechosa. La inquietud es palpable y los residentes temen que estos robos sean solo el comienzo. «Tenemos miedo. Es evidente que no es casualidad, están muy bien preparados y saben cómo evitar que los descubran», insiste un vecino. Con la Navidad a la vuelta de la esquina, la comunidad pide acciones contundentes para evitar que más familias sean víctimas de esta ola de inseguridad.