![](https://img.lavdg.com/sc/wxkDt2TKlqfi8OjEXrpzxbsbc0Q=/480x/2025/01/16/00121737050462507395316/Foto/V_20250116_155634000.jpg)
Pachu, redondelano en la prelista del combinado español de fútbol sala, dejó Vigo para cursar Ingeniería Biomédicacánica en Valencia y hoy triunfa en el Xota
17 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Pablo García Lago Pachu (Redondela, 2000) está a punto de cumplir el anhelo de alcanzar la internacionalidad. El único jugador de la provincia en la Primera División del fútbol sala español (milita en el Osasuna Xota) nunca recibió la llamada de la selección en las categorías de formación pero ahora Jesús Velasco lo incluyó en una prelista de la absoluta. «Para min foi unha sorpresa, non contaba con estar na prelista e aínda non mo creo. Estou moi contento porque xa me coñecen e teñen o meu nome apuntado. Imos ver se podo estar tamén na lista definitiva», comenta. El redondelano se alegra especialmente por sus progenitores: «Todo o sacrificio destes anos, sobre todo dos meus pais de levarme de aquí para alá, ten recompensa».
Pachu, que juega de ala, vive su segunda temporada en Pamplona, a donde llegó después de un amplio periplo en Galicia y una emigración por motivos de estudios a Valencia cuando tenía 17 años. El mítico Casa Paco de Redondela fue el punto de partida en el fútbol sala. «Tería cinco ou seis anos», recuerda. A continuación, se pasó con todos sus amigos al Redondela de fútbol (ahora el Choco) y en la cancha grande aguantó hasta los 14 años, «pero decidín volver ao fútbol sala porque me daba ben, gustábame máis e estaba queimado no fútbol». Se reenganchó en el Campito, luego pasó al Vigo 2015 y a los 17 años, dio el salto al Levante. A Valencia no fue por motivos deportivos, sino académicos, porque a sus 24 años, Pachu ya ha finalizado sus estudios de Ingeniería Biomédica, una carrera que liquidó en cuatro años. «Sempre se me deron ben os estudos pero tampouco son un cerebrito».
De un modo paralelo a su plan de estudios, apareció el Levante, que sabía de su existencia después de que el redondelano jugase con la selección gallega en edad juvenil. «A través dunha persoa en común, puxéronse en contacto e fichei». Pablo comenzó en las categorías inferiores de la entidad granota, más tarde se hizo un hueco en el filial y terminó debutando en la máxima categoría y en la Champions con el Levante. «Estiven dous anos adestrando co primeiro equipo pero sen xogar, era para completar o adestramento, pero no terceiro ano, debutei en liga e tres semanas despois en Champions. Teño moi bos recordos dese mes». Era octubre del año 2021. Primero se estrenó en la competición doméstica con el Valdepeñas, jugó dos partidos más a un buen nivel, metió un gol decisivo y, a continuación, el club decidió llevárselo a Kaunas (Lituania), donde se estrenó a nivel continental.
En el último año en el Levante, vivió la otra cara del deporte profesional. En lo colectivo, fue una mala temporada, con descenso incluido, y en lo individual Pachu apenas contaba para el entrenador. «Era o primeiro ano dedicado ao fútbol sala e xuntouse que estabamos mal e que o adestrador non contou comigo en todo o ano. Estiven todo o ano queimado porque cría que tiña nivel para xogar e adestrando creo que o demostraba». Pese a jugar poco, acabó con siete goles como tercer máximo goleador del equipo y eso despertó el interés del Xota y de otros equipos, pero fueron los navarros los desbloquearon el año de contrato que le quedaba pendiente y a cambio le dieron otros tres.
Da clases particulares
En Pamplona está feliz. «Estou nun club moi familiar, que sempre tenta dar todas as facilidades, aínda que tamén ten as súas dificultades por temas de orzamento. Estou contento aquí», dice de año y medio en el Xota. Pachu es profesional al 100 %, pero utiliza las tardes para dar clases particulares «por hobby». Quiere compartir su conocimiento y lo hace con dos jóvenes. «Moitas veces temos tempo libre e fágoo porque me gusta. Dou dúas horas ao día axudando a dúas nenas. A verdade é que gusta axudarlles en matemáticas e cousas así».
Cuando se conoció la noticia de su preconvocatoria con la selección española el nombre de Pola planeó sobre el ambiente, pero el ala no quiere oír nada de comparaciones. «O nome de Pola está moi arriba, eu intento non compararme con ninguén e intento ser eu mesmo. Pola é unha gran referencia para o fútbol sala español, galego e para Vigo. Gustaríame ter a súa carreira e os seus títulos e gustaríame ser o novo Pola, pero de momento, estou contento con chegar a Primeira División e con esta preselección. Polo de agora él está nunha punta e eu na outra». Pero todo apunta que su límite está muy lejos.