La oposición amenaza con ir al juzgado por el caso Guns N' Roses y el gobierno local de Vigo se atrinchera

Ángel Paniagua Pérez
Ángel Paniagua VIGO / LA VOZ

VIGO

El día del concierto de los Guns N' Roses, Abel Caballero (con americana oscura) acudió a los aledaños de Balaídos a saludar a los fans, después de que su gobierno dejase el concierto sin el patrocinio de 1,9 millones. Le acompañaba la concejala de Contratación, Patricia Rodríguez Calviño (detrás de él, con chaqueta verde).
El día del concierto de los Guns N' Roses, Abel Caballero (con americana oscura) acudió a los aledaños de Balaídos a saludar a los fans, después de que su gobierno dejase el concierto sin el patrocinio de 1,9 millones. Le acompañaba la concejala de Contratación, Patricia Rodríguez Calviño (detrás de él, con chaqueta verde). B. V.

El PSOE acusa al juez de cometer «irregularidades y errores» en la sentencia, aunque el alcalde no da explicaciones

31 ene 2025 . Actualizado a las 14:24 h.

La oposición política del Concello de Vigo se ha lanzado en tromba este viernes contra el gobierno local por el caso Guns N' Roses, en el que un juez ha condenado al Ayuntamiento a pagar dos millones de euros a la promotora del evento tras dejarla sin el dinero que le había prometido. El PP ha avisado de que se reserva la posibilidad de acudir a los tribunales para exigir responsabilidades penales al equipo de Abel Caballero. El BNG ha asegurado que estudia llevar el asunto a la Fiscalía. Ninguno de los dos partidos, que suman ocho concejales en una corporación de 27, ha querido ir más lejos. De momento, todo se queda en el terreno de las amenazas. Pero estos movimientos hacen que la batalla política se asome a un nuevo escenario, lejos de la Praza do Rei.

La amenaza de la oposición de acudir a la Justicia se apoya en la dura sentencia del juzgado contencioso-administrativo número 2, que observa multitud de irregularidades en la gestión del concierto. El juez considera probado que existió un pacto entre el Concello y la promotora del concierto y que el Ayuntamiento hizo un contrato «a medida» de la segunda.

Mientras tanto, el gobierno local ha decidido atrincherarse. Tanto el PP como el BNG pusieron a sus portavoces, Miguel Martín y Xabier Pérez Igrexas, a dar ruedas de prensa para defender su posicionamiento político. El gobierno local (PSOE) envió a los medios de comunicación una grabación de su portavoz, Carlos López Font, sin posibilidad de hacer preguntas. El concejal repitió el argumentario del jueves, en el que ataca al juez por lo que llama «inexactitudes y errores» en la sentencia y asegura que defiende los intereses de los ciudadanos.

El alcalde no ha dicho nada ni ha celebrado ninguna rueda de prensa en la que fuese posible hacerle preguntas.

La condena es dura. El Concello dejó desierto el contrato de patrocinio del concierto, al que solo se presentó la promotora de Guns N' Roses, por una cuestión formal: esta no logró acreditar, según los funcionarios, que ostentase los derechos del grupo. Para el juez este motivo es «absurdo», puesto que sí los acreditó sobradamente. Por eso, condena al Ayuntamiento a adjudicarle el contrato y pagárselo con intereses.

Queda probado que existió una negociación previa entre el Concello y la promotora, iniciada por Abel Caballero, y que desembocó en una carta de interés en la cual el Ayuntamiento le prometía 1,5 millones más IVA y la cesión gratuita de Balaídos. Esa negociación continuó a lo largo de meses y el propio alcalde aseguró en «TeleVigo» que iba a traer a los Guns N' Roses.

El portavoz del PP, Miguel Martín, apunta que en todo esto puede haber «prevaricación y malversación de fondos públicos». Este viernes ha pedido que Caballero dé explicaciones y ha anunciado que promoverá un pleno extraordinario sobre el tema. «¿Qué grupo de primera línea se va a fiar ahora de Abel Caballero para volver a Vigo?», ha deslizado.

El portavoz del BNG, Xabier Pérez Igrexas, considera acreditadas las mentiras del gobierno local y reclamó que se cree una comisión de investigación para «chegar até o fondo do asunto, caia quen caia».

El Bloque ha pedido el cese de la concejala de Contratación y Fiestas, Patricia Rodríguez Calviño, que presidió la mesa de contratación que decidió excluir a Sweet Nocturna de la licitación del concierto. El PP ha pedido que se marchen Calviño y también Pablo Estévez, que era concejal de Fiestas cuando el Concello negoció con Sweet y cuando se dejó desierto el contrato.