![Imagen de archivo de la Cidade da Xustiza, en Vigo.](https://img.lavdg.com/sc/sN2bvAIUS2uKEpyf2LOUaug2c-U=/480x/2023/05/16/00121684256282421567591/Foto/V22A2319.jpg)
La testigo protegida, natural de Colombia, adelantó ayer su declaración del juicio: «Sabía a lo que venía a España»
06 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Una mujer transexual, de nacionalidad colombiana, declaró ayer como testigo protegida en una prueba preconstituida contra una supuesta red de trata de extranjeras con fines de explotación sexual aunque afirmó que ella había ejercido voluntariamente la prostitución en Vigo desde el 2019 para saldar una deuda de 4.000 euros por el viaje.
Los implicados operaban en un piso de citas de la Travesía de Vigo en el 2024, donde, supuestamente, tenían retenidas a varias mujeres transexuales en condiciones insalubres. El presunto jefe de la trama alardeaba en las redes sociales de asistir a fiestas en yates, cenar en restaurantes exclusivos y mostraba lujosos regalos.
La prueba preconstituida consiste en que un testigo protegido, una menor, una extranjera víctima de la trata para la prostitución o personas vulnerables, presten declaración ante el juez meses o años antes de que se celebre el juicio para evitar una doble victimización. Dicha declaración adelantada es válida para el juicio sin necesidad de que comparezcan. En el caso de las extranjeras, la Fiscalía se cura en salud y amarra los testimonios antes del juicio por temor a que sus principales testigos abandonen antes el país.
En este caso, la denunciante declaró por videoconferencia en el Juzgado de Instrucción número 2 de Vigo. En ocasiones, las víctimas acuden acompañadas de una psicóloga que les traduce a un lenguaje comprensible las preguntas del magistrado, el fiscal y los abogados.
En su declaración, la mujer trans explicó que, cuando viajó a España, sabía a lo que venía. En Colombia no había ejercido la prostitución pero que aquí se convirtió en trabajadora sexual para pagar una deuda de 4.000 euros que contrajo por el viaje. No consideraba que hubiese sufrido esclavitud sexual ni que estuviese presa de una trama porque, incluso, le había hecho regalos al hombre que la trajo a España. Insistió en que había venido voluntariamente y que no había obligación de prostituirse.
La trama fue descubierta en octubre del 2023, durante unos registros policiales en pisos de citas. Hay cinco acusados, entre ellos los encargados de los pisos y los reclutadores.
La asociación Faraxa, que defiende a las mujeres prostituidas, se personó como acusación particular. A mayores de la mujer trans que declaró ayer, hay más testigos protegidas.
La Brigada de Extranjería de la comisaría de Vigo seguía la pista a esta trama de pisos de citas desde el 2022. Los reclutadores financiaban el viaje a España a mujeres colombianas y trans y, aprovechándose de su vulnerabilidad, las ponían a trabajar durante meses en la prostitución para saldar la deuda. La cuestión clave es que se trataba de mujeres sin regularizar y sin permisos de trabajo, sin cotización y que eran sometidas a un férreo control.