Puente descarta liberar el peaje Vigo-O Porriño: «No hubo un PP tan combativo cuando Aznar prorrogó 48 años la AP-9»
VIGO

El ministro afirma en el Senado que la necesidad del túnel de la A-52 «está fuera de toda duda» y Arévalo le advierte que Mos «no lo consentirá» por su afección
13 feb 2025 . Actualizado a las 00:30 h.La ofensiva del PP contra el trazado del túnel de la A-52 que ha diseñado el Ministerio de Transportes llegó esta tarde a la Cámara Alta. La senadora y alcaldesa de Mos Nidia Arévalo interpeló al ministro Óscar Puente para que libere el peaje de la autopista entre Vigo y O Porriño como alternativa al proyecto, pero su petición cayó en saco roto. El Gobierno no contempla esa posibilidad por el coste que tendría el rescate. «Qué pena que no hubiera un PP tan combativo cuando Aznar prorrogó 48 años la concesión de la AP-9», ironizó Puente.
Un grupo de vecinos de Mos acudieron al Senado para escuchar el debate. Arévalo cifró en 400 el número de afectados y el ministro le dijo que estaba mal informada porque son 25 las casas que hay por donde pasaría la infraestructura «de interés general». La regidora replicó que ella se refería no solo a los derribos sino a todas las familias que perderán su calidad de vida porque tendrán encima el vial: «No se lo vamos a consentir». Abundó en que liberar los peajes es factible, como se ha hecho en otros territorios donde hay formaciones políticas cuyos votos necesita el Gobierno del PSOE.
Puente descartó cualquier posibilidad al respecto y dedicó su segunda intervención a desgranar datos para justificar la necesidad de prolongar la A-52 desde O Porriño hasta Vigo con un trazado directo, subterráneo en su mayor parte. Por la autovía actual circulan 63.780 vehículos a diario y hay un alto índice de siniestralidad por las curvas y por la climatología. El presupuesto a invertir por parte del Ministerio, recordó, asciende a 389 millones de euros.
El ministro invitó a Nidia Arévalo a mantener una reunión con los técnicos y con los planos delante para hablar de manera calmada (la alcaldesa le acusó de actuar contra los vecinos de Mos y de dedicarse a buscar la «gresca en Twitter») y trabajar en soluciones para que la afección del trazado fuese «la mínima posible».