Primera multa a una empresa de telefonía en Vigo por no desmantelar una antena ilegal
VIGO

El Concello sanciona con 1.000 euros a Telefónica por un repetidor sin licencia
12 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Concello de Vigo ha impuesto por primera vez una multa coercitiva a una empresa de telefonía móvil por no desmantelar una antena instalada sin la correspondiente licencia urbanística. La sanción, de 1.000 euros, ha sido dirigida a Telefónica Móviles, responsable de una antena ubicada en la cubierta del edificio situado en el número 2 de la calle Doutor José Mato.
La antena fue considerada ilegal porque carecía de la licencia urbanística necesaria para su instalación, un requisito obligatorio según la normativa local de urbanismo.
Este tipo de infraestructuras, aunque esenciales para las telecomunicaciones, deben cumplir con la legislación que regula el uso del suelo y la adecuación de las construcciones al entorno urbano. En este caso, la empresa no obtuvo los permisos preceptivos, vulnerando así las normativas municipales. La situación fue detectada tras la denuncia presentada por una ciudadana, quien llevó el caso a los tribunales al considerar que el Concello no actuaba con la suficiente diligencia para hacer cumplir la normativa. En mayo de 2021, el Ayuntamiento dictó una resolución firme que ordenaba el desmantelamiento de la antena. Sin embargo, la empresa no cumplió con la orden y mantuvo la instalación activa. Como pasaba el tiempo y la denunciante observaba cómo no se cumplía con la legalidad urbanística, acudió al juzgado para denunciar la inacción municipal en este caso. Lo hizo el 24 de septiembre del año pasado, pero días antes, el Concello ya había comenzado a tomar medidas.
El 2 de septiembre de 2024, el Ayuntamiento inició el procedimiento de ejecución forzosa, que culminó con la imposición de la multa coercitiva. Este tipo de sanciones están previstas en la legislación urbanística para garantizar el cumplimiento de las resoluciones administrativas. En caso de que la empresa continúe sin retirar la antena, el Concello podrá imponer multas adicionales o proceder directamente al desmantelamiento de la instalación, trasladando los costes a la empresa infractora.
El caso fue presentado en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 1 de Vigo, donde, durante la vista oral celebrada el 3 de diciembre de 2024, el Concello mostró la resolución que confirmaba la imposición de la multa. Ante esta situación, la denunciante solicitó el reconocimiento de satisfacción extraprocesal, al considerar que su objetivo se había cumplido con la actuación del Ayuntamiento. El juzgado dio por cerrado el caso sin imponer costas a ninguna de las partes. Dado que quedó comprobado que la administración local impuso una primera sanción a la empresa de telefonía móvil, la vista oral no se llegó a celebrar. El Concello había dado en 2021 un plazo de tres meses a la compañía telefónica para que retirase la antena con la amenaza de la interposición de multas coercitivas. Sin embargo, pasaron tres años hasta que por fin se puso una sanción a la empresa, en septiembre del año pasado. Pasado este tiempo, la instalación aún no ha sido retirada, que era el objetivo de la denunciante. La antena continúa instalada sobre la azotea del inmueble, ofreciendo cobertura a una parte importante del núcleo urbano.
El Concello ha ordenado el desmantelamiento de otras antenas de telefonía en la ciudad, respondiendo de esta forma a denuncias de vecinos que manifiestan su preocupación por la presencia de antenas cerca de zonas residenciales sin el debido control técnico y legal. Las compañías tratan de ralentizar el cumplimiento presentando recursos y poniendo en valor el interés público de estas instalaciones, que también sirven para hacer llamadas de emergencias.