Cortan y sustraen la red de cableado de fibra óptica del tendido en Santa Marina, Cabral

E. V. Pita VIGO / LA VOZ

VIGO

CEDIDA

La Policía Local investiga la denuncia presentada por un vecino, y la compañía afectada dice que ese cable no tiene metal de valor

17 feb 2025 . Actualizado a las 18:31 h.

La Policía Local de Vigo investiga una denuncia presentada el 8 de febrero por un vecino que alertó del hurto de cable de fibra óptica de un tendido de la operadora Telefónica a la altura del número 262 de la avenida de Santa Marina, en Cabral. La sustracción afectó a varios tramos de la calle y se produjo entre la madrugada y la mañana de ese sábado. El afectado presentó su denuncia casi a las cinco de la tarde, y la Policía Local cree que va a ser difícil localizar al autor por las horas transcurridas desde la sustracción de la fibra óptica. Lo que sí comprobaron es que, efectivamente, faltaba cable del tendido y se apreciaban los restos descolgados.

Los tramos donde los desconocidos cortaron el cable fue entre los números 221 a 229 y entre el 258 y el 262. La pregunta que se hacen los vecinos de la zona es si, realmente, los ladrones de fibra óptica pretendían obtener algún beneficio con su robo o, en realidad, lo que querían era sabotear el suministro de banda ancha de algún residente en la zona.

Fuentes de Telefónica explican que el cable de fibra óptica no tiene ningún valor ni sirve para nada dado que no contiene metales cotizados como el cobre. Se trata de robos muy raros, dicen desde la compañía, y generalmente los cortes se producen de forma fortuita por obras, cuando accidentalmente los operarios trabajan en el monte, usan excavadoras o realizan tareas de desescombro. El nulo valor económica de la fibra óptica hace sospechar que los ladrones se confundieron y pensaban que el cable que cortaron era de un tendido eléctrico convencional que contenía hilo de cobre. Seguramente, al quemar el revestimiento se percataron del error y no regresaron a por más material.

Esta confusión es una de las principales explicaciones para el robo de fibra óptica, pues ya ha ocurrido en otros lados. Un dato que refuerza que se trata de un hecho puntual es que la directiva de la Asociación de Vecinos de Cabral no tiene noticia de ningún robo de fibra óptica en la parroquia, ni siquiera oyó hablar del que fue denunciado, lo que hace pensar que es un hecho aislado.

A pesar de su escaso valor, el robo de fibra óptica puede generar problemas de suministro de datos y telecomunicaciones en las manzanas o barrios donde se producen las sustracciones. Esto supone la pérdida de conexión de wifi o de internet, por ejemplo. La reparación puede llevar varios días, dependiendo de la carga de trabajo de la empresa encargada del mantenimiento. A diferencia del cobre, una materia prima muy cotizada en el mercado, la fibra óptica no tiene salida económica porque no es reutilizable como los metales. Su único valor es formar parte de la red de suministro de datos y si es separada lo pierde.

En cambio, los ladrones de cables de tendido telefónico convencional queman el revestimiento de plástico para extraer el metal y revenderlo en chatarrerías o a otros compradores que pagan al peso. Actualmente, cotiza a 4,7 dólares (4,5 euros), uno más que hace un año, y vuelve a tocar techo desde el 2022.