«Somos un grano de arena en la defensa de este planeta contra el cambio climático»

La Voz

VIGO

23 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El trabajo del aparejador contribuye a hacer un mundo mejor porque es el profesional que se encarga de proyectos de mejora de la eficiencia energética en inmuebles. Los especialistas en este campo tienen mucho futuro por la mala calidad constructiva que ha imperado durante décadas y que obliga a muchos ciudadanos a tener un gran consumo energético en sus hogares para no pasar frío, emitiendo gases con efecto invernadero.

Alejandro Martínez, gerente de Alexo Ingeniería, señala que desde el 2008 «nos hemos dedicado a dejarle a los que vengan un mundo más limpio. Conseguimos nueve millones de euros en ayudas para comunidades de propietarios y obra pública en concellos para la recuperación demográfica. Son obras que han llegado a personas necesitadas que, de otra forma, no podrían rehabilitar sus viviendas».

Considera que medidas como el empleo de la biomasa, las bombas de calor, el aislante de fachadas y cubiertas, las ventanas de triple acristalamiento «contribuye a la recuperación del planeta». Por eso cree que «somos un grano en la defensa de este planeta contra el cambio climático» y que «unidos arquitectos, técnicos e ingenieros, podremos devolver a nuestros hijos el préstamo de usar bien la tierra para su disfrute». Considera que este prisma ecologista puede ser un aliciente para los aspirantes a estudiar la carrera de arquitectura técnica, una profesión que considera que debe ser vocacional.

Además tiene un gran nicho de trabajo. La eficiencia energética, la accesibilidad o la salud son los grandes pilares que mueven al Consejo General de la Arquitectura Técnica, dice Manuel Rañó.