La comparsa que salvaguarda el antiguo Entroido de Vigo

Pedro Rodríguez Villar
Pedro Rodríguez VIGO / LA VOZ

VIGO

Cedida

Os Tarteiras, grupo que recuperó el carnaval tradicional, vuelve hoy a las calles disfrazado de «fodechinchos»

01 mar 2025 . Actualizado a las 00:35 h.

«Non quero ter que marchar do meu barrio tan querido. Fodechinchos a fartar, non se pode soportar, de maletas tanto ruido», cantan Os Tarteiras. «O Entroido ten que ser iso. Cachondeo, burlarse da realidade e pasalo ben. Iso foi o que se fixo sempre», cuenta Fiz Axeitos, un tarteira más. La comparsa es la decana del Entroido de Vigo, el legado de un grupo de personas que a finales de los 80 trabajaron para recuperar la fiesta como la habían vivido de niños. «Nós mantemos o espírito tradicional e creo que somos un a única comparsa na que aínda se pode ver ese Entroido por aquí», indica. Os Tarteiras escapan de los grandes desfiles con coreografías y espectáculos lumínicos, ellos se echan a la calle a cantar y a reír como harán esta tarde por el Casco Vello. «Este ano imos de Fodechinchos. Queremos criticar a proliferación de pisos turísticos, a masificación e a actitude de certas persoas que veñen aquí con prepotencia... Vaia o que chamamos por aquí fodechinchos», dice.

C

Fiz tiene la voz ronca. «A ver se me aguanta ata que acabe o Entroido», desea. La ha ido gastando en las sesiones de preparación y ensayo de los últimos meses. Os Tarteiras comienzan a preparar su comparsa en octubre o noviembre. «Primeiro debatemos a temática que imos elixir. Dicimos varias ideas e logo vamos traballando e mellorando cada unha», cuenta. En diciembre eligen el tema y estudian su viabilidad. Luego, empiezan a diseñar los trajes para las 70 personas que participan en la comparsa. Los van creando aprovechando materiales reciclados y en sesiones que son pequeños Entroidos improvisados. «Mentres traballamos tamén aproveitamos para compor as cancións que imos cantar estes días», explica Fiz, avisando de que hay que ir preparado. «Tamén aproveitamos para meternos uns con outros. A burla e a retranca son a esencia de todo isto», dice.

La comparsa de Os Tarteiras es también una muestra más de la identidad de un barrio que permanece en el centro de Vigo. «Isto tamén é o bonito. Aquí se implica moita xente aínda que non saía a desfilar. Temos ata integrantes que, por motivos da vida, tiveron que deixar de vivir aquí, pero que volven ano a ano», cuenta. Es la esencia que tenía en aquellos Entroidos de su infancia. Fiz recuerda las calles del Casco Vello llenas de gente y comparsas de todos los barrios de Vigo. «Había un escenario feito cun par de palés nos que os grupos subían e cantaban. Iso é un pouco o que nos tratamos de recuperar e manter vivo», cuenta. «Eu creo, ademais, que isto aínda se pode recuperar con algo de apoio institucional», concluye el integrante de Os Tarteiras.