El Entroido de Vigo condena al Grinch al fuego de la Navidad eterna

B.R.S. VIGO / LA VOZ

VIGO

El público abarrotó la Porta do Sol en el concurso de disfraces

05 mar 2025 . Actualizado a las 20:51 h.

Vigo vivió hoy con intensidad la penúltima jornada del Entroido. Con un día soleado, temperaturas suaves y grandes dosis de buen humor, el público abarrotó la Porta do Sol para presenciar un concurso de disfraces más concurrido de lo habitual, tanto desde el lado de los participantes como desde el de los espectadores.

En la categoría de grupos adultos, los ganadores fueron Los cafeteros, una original formación de personajes confeccionados con cápsulas de café; de segundas, un par de simpáticas gaviotas muy viguesas, con bolsas de patatillas pegadas al pico, robadas en cualquier mesa de terraza; de terceros quedaron los que se inscribieron bajo el nombre de tribu y de cuartos, los pulpeiros. En la categoría individual se clasificaron Los Simpson, Avengers, María Antonieta y templario. En el apartado infantil los premios, del primero al cuarto, fueron para tiovivo, escarabajos, Úrsula y Neptuno; y presentador y batería. Las propuestas individuales galardonadas fueron Freddy Mercury, Trampa de ratón, Piña y Gruñón.

Tras los momentos de risas y diversión llegó el triste trago de poner fin a la vida del Meco, símbolo del Entroido de Vigo, para ir enfilando la despedida. Había serias dudas (modo ironía) sobre si en el juicio previo a la quema del Meco se salvaría el Grinch, el personaje que odia la Navidad, y si en cambio arderían en el infierno del carnaval vigués las luces, el árbol, la noria y el ascensor Halo. Pero al final, no, todo transcurrió según lo previsto y el que acabó con su cuerpecillo verde y burlón hecho una montaña de cenizas fue el irreverente ser de ficción que no soporta el espíritu buenista de las fiestas invernales más famosas del planeta (no las de Vigo, sino todas, sin distinción de importancia mediática).

El Entroido finaliza mañana con las exequias funerarias (18.00 horas) y desfile y acompañamiento de las comparsas de la comitiva fúnebre por Policarpo Sanz, Travesía de Príncipe, Príncipe, Urzaiz y final en Policarpo Sanz, con lectura del acta del jurado del concurso (19.30 horas).