El nuevo Teatro Cine Fraga tendrá una sala polivalente que podrá acoger espectáculos para 2.000 personas
VIGO

El plan de usos recoge que también se programarán laboratorios, residencias artísticas y acciones formativas para el sector
04 mar 2025 . Actualizado a las 17:59 h.El Consello da Xunta dio ayer el visto bueno al plan de usos del Teatro Cine Fraga para «erixilo como espazo escénico, musical, audiovisual e literario de referencia no noroeste peninsular». El documento recoge que en el edificio se organizarán encuentros, festivales y ciclos temáticos en una sala principal que se puede transformar para acoger tanto espectáculos teatrales, como conciertos o cine, al contar con una capacidad para 860 personas, ciñéndose solo al empleo de butacas, pero que permite albergar hasta un total de 2.006, al ser posible la retirada de parte de los asientos para ciertos espectáculos.
El Teatro Cine Fraga también va a contar con un espacio museístico que estará concebido como un área de «pequeno tamaño, pero alto valor cultural», destinada a preservar, destacar y compartir la relación de este edificio con el desarrollo del cine en Vigo y Galicia. El inmueble fue encargado hace más de 80 años por Isaac Fraga, uno de los exhibidores cinematográficos más importantes en la comunidad en aquella época. En esta línea, también está prevista la recuperación del histórico órgano de cine, el único que hay en España para acompañar las proyecciones.
Otra de las líneas estratégicas del plan de usos propone la puesta en marcha de actividades y talleres dirigidos a la infancia y a la juventud que estimulen la creatividad y la experimentación, vinculados a la escritura creativa, la composición musical y la producción audiovisual. Además, se aboga por la creación de un club infantil, que permita a los niños asistir y participar en eventos culturales que se programen el Teatro Cine Fraga y por la puesta en marcha de residencias artísticas para profesionales locales y también de todo el noroeste peninsular a través de talleres y laboratorios de ideas vinculadas a las artes musicales, audiovisuales, y literarias.
El edificio también contará con una cafetería que sirva de «punto de encontro informal entre a cidadanía e este novo espazo cultural» y que se habilitará para acoger espectáculos.