Denuncian el abandono del conjunto escultórico «Veinte mil leguas de viaje submarino» en la ensenada de San Simón

Monica Torres
Mónica Torres REDONDELA / LA VOZ

VIGO

Estado de una de las esculturas del monumento
Estado de una de las esculturas del monumento cedida

El colectivo Alén Nós urge la rehabilitación de la obra de homenaje a Julio Verne y su puesta en valor

07 mar 2025 . Actualizado a las 00:49 h.

La asociación Alén Nós de Redondela ha alzado la voz para denunciar el avanzado deterioro que sufre el conjunto escultórico Veinte mil leguas de viaje submarino, ubicado en la playa de Cesantes, frente a la isla de San Simón. La obra, realizada en el 2004 por los artistas gallegos Ramón Lastra y Sergio Portela, rinde homenaje a la novela de Julio Verne y se ha convertido en un símbolo cultural y turístico de la localidad.

Sin embargo, el paso del tiempo y la falta de mantenimiento han dejado huella en el conjunto, donde uno de los buzos está gravemente dañado y la acumulación de moluscos amenaza la integridad estética de las esculturas.

Desde Alén Nós alertan sobre la pérdida patrimonial que supone este deterioro. En palabras de la organización: «O conxunto escultórico non só representa un tributo á literatura e á nosa cultura mariñeira, senón que é un punto de atracción turística e un orgullo para Redondela. Non podemos permitir que se perda por desleixo».

La agrupación cultural exige acción inmediata por parte de las administraciones para evitar la desaparición de esta obra de arte al aire libre. En su comunicado, enfatizan: «Reclamamos medidas urxentes de limpeza e restauración para evitar a destrución total dalgunha das pezas. Ademais, é imprescindible un plan de conservación a longo prazo que asegure a preservación deste ben cultural.»

Asimismo, destacan la necesidad de que el Concello de Redondela participe activamente en la Fundación Museo do Mar de Galicia, con el objetivo de gestionar de forma eficaz la protección del patrimonio artístico local.

«O goberno municipal debe implicarse activamente na conservación deste espazo, do mesmo xeito que na protección da illa de San Simón e da súa contorna. Trátase dun legado que non pode quedar abandonado», afirman

La denuncia de Alén Nós pone sobre la mesa la necesidad de salvaguardar el arte y la historia local, recordando que la cultura es un bien común que requiere compromiso y acción inmediata para su preservación.